PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
22 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Entregaron el cuerpo de Cordeyro y habilitaron a los querellantes

Fue hallado suspendido verticalmente en una ladera, atado con una soga al cuello.La familia puede velarlo y sepultarlo, pero no cremarlo. Continúa la investigación.
Miércoles, 22 de octubre de 2025 01:41
El teléfono, calcinado, que encontraron en la zona donde fue hallado el cuerpo de Cordeyro. MPF
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio Público Fiscal (MPF) brindó un extenso informe sobre la investigación en torno a la muerte de Vicente Cordeyro, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el 11 de octubre en el cerro Elefante, en San Lorenzo, luego de varios días de intensa búsqueda. El organismo confirmó que se trata de una causa compleja, con la intervención de distintos equipos especializados provinciales y federales, y recordó que cualquier persona con un interés legítimo puede constituirse como parte querellante en el expediente.

La investigación se inició el 9 de octubre, cuando los familiares de Cordeyro denunciaron su desaparición. Desde ese momento se activaron los protocolos de búsqueda. A través del análisis de cámaras del Sistema de Emergencias 911, se logró reconstruir el recorrido del Volkswagen Suran gris en el que se movilizaba, que fue localizado en San Lorenzo, a metros de la Iglesia.

Con el hallazgo del vehículo, se dispuso la intervención del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y de la Dirección de Investigaciones de la Policía. Las tareas incluyeron el análisis de la línea telefónica de la víctima, solicitado y la verificación de cámaras privadas en la zona. En una de ellas se observó a un hombre con características similares a Cordeyro caminando al cerro Elefante.

Ese mismo día, un residente reportó un incendio forestal en la zona conocida como "la Cola del Elefante", a metros del área donde más tarde se concentraría la búsqueda. La coincidencia temporal entre el fuego y el último registro de actividad del teléfono del hombre llevó a los investigadores a incorporar ese hecho al análisis general del caso.

El sábado 11, a las 9 de la mañana, uno de los equipos desplegados en el operativo de rastrillaje informó el hallazgo del cuerpo sin vida en una ladera de fuerte pendiente, con una inclinación de unos 80 grados. El lugar era de difícil acceso y no presentaba rastros de fuego. Cordeyro fue encontrado suspendido verticalmente, con una soga atada al cuello y sujeta a un tronco de la vegetación del lugar. Estaba sin ropa en el torso ni en las piernas, conservando únicamente un par de zapatillas que coincidían con las registradas en las imágenes previas analizadas.

Durante el relevamiento científico en el sitio se recolectaron diversos elementos de interés: un encendedor, un teléfono celular incinerado, cuchillos, restos metálicos, dos cuerpos amorfos en análisis y un fragmento de etiqueta con código de barras que correspondía a una botella de alcohol. El seguimiento de ese dato permitió determinar que el producto había sido adquirido en un comercio de la zona norte de la ciudad y que el ticket de compra figuraba a nombre de un familiar de Cordeyro, asociado a la tarjeta de puntos de cliente del fallecido.

Las pericias continuaron con la intervención de la División de Investigación de Siniestros de la Policía Federal Argentina, que trabajó junto al CIF y la Unidad Fiscal. Un perro entrenado para la detección de hidrocarburos marcó positivamente los sectores donde se hallaron el teléfono y otros objetos quemados, además de registrar indicios de material inflamable en el suelo y rastros de combustión en las uñas de las manos de la víctima.

El 12 de octubre se realizó la autopsia, en la que se estableció que la causa de muerte fue una asfixia mecánica por ahorcamiento. El cuerpo presentaba quemaduras vitales es decir, producidas mientras estaba con vida- en el rostro, el cuero cabelludo, el torso, la espalda y una pierna. No se hallaron signos de defensa y las livideces observadas en las extremidades inferiores fueron compatibles con la posición vertical en la que fue encontrado. La data de muerte estimada fue de entre 2 y 4 días antes de la autopsia.

El ingreso al lugar donde lo estaban velando. Pablo Yapura

El MPF informó que continúan los análisis toxicológicos, entomológicos y genéticos, además de pericias sobre el teléfono celular, cuyo contenido está siendo recuperado por el área de Informática del CIF. También se solicitó la colaboración de la Gendarmería Nacional, que llevó a cabo un examen técnico complementario sobre la escena, y no se descarta la intervención de otros organismos científicos nacionales.

En paralelo, la División Homicidios del CIF sigue adelante con distintas líneas de investigación bajo la supervisión de la Unidad Fiscal, entre ellas la posible vinculación del fallecido con organismos federales o provinciales relacionados con el narcotráfico. Asimismo, se realizan entrevistas a vecinos y personas que frecuentan la zona del cerro para reconstruir los movimientos previos al hecho.

Tras las declaraciones de los familiares directos, se dispuso la entrega del cuerpo a sus allegados para su velatorio e inhumación, con la prohibición de cremación mientras avanza la investigación. Y remarcó que no adelantará conclusiones hasta contar con todas las pericias finalizadas.

El MPF recordó que cualquier persona que acredite un interés legítimo puede constituirse como parte querellante, tanto de manera individual como a través de representantes legales, para controlar las actuaciones, acceder a las medidas dispuestas y revisar la totalidad de las evidencias recolectadas.

Puntos clave de la investigación

Inicio: el 9 de octubre, los familiares de Vicente Cordeyro denunciaron su desaparición. De inmediato se activaron los protocolos de búsqueda.

Rastreo del vehículo: mediante cámaras del Sistema 911 se detectó el recorrido de su vehículo. El auto fue hallado estacionado cerca de la iglesia de San Lorenzo.

Celular: la línea telefónica del desaparecido fue analizada y aportó datos de ubicación y antenas.

Incendio: ese mismo jueves, un vecino de San Lorenzo reportó un incendio forestal en "la Cola del Elefante", coincidiendo con el último registro del celular.

El cuerpo: el 11, un equipo encontró el cuerpo sin vida en una ladera del cerro Elefante, con unos 80° de inclinación. El cadáver estaba suspendido verticalmente, atado con una soga al cuello y sujeto a un tronco.

Elementos: en el lugar se hallaron un encendedor, un teléfono celular incinerado, cuchillos, restos metálicos, dos cuerpos amorfos en análisis y una etiqueta con código de barras que correspondía a una botella de alcohol.

Rastros: un perro especializado de la Federal marcó rastros de hidrocarburos en la zona donde estaban los objetos quemados y en las uñas de las manos del fallecido.

Autopsia: murió por asfixia mecánica por ahorcamiento. Presentaba quemaduras vitales -hechas mientras estaba con vida- en el rostro, torso, espalda y una pierna.

Querellantes: entregaron el cuerpo a la familia y cualquier persona puede ser querellante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD