PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Curling, la sensación que gana espacio en el mundo

Domingo, 16 de febrero de 2014 04:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De los deportes que se realizan en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 ninguno llamó tanto la atención y la curiosidad como el curling. A muchos hasta les cuesta pronunciar la palabra y prefieren describirlo como el juego de la bocha en forma de pava y el de las escobas. Pero se trata de un deporte que comenzó a jugarse hace más de 400 años en Escocia, y que hoy gana adeptos en terrenos impensados como la Argentina. 

Es un juego netamente de estrategia y precisión, y que pese a que su existencia se remonta al año 1550, su popularidad ha sufrido un aumento exponencial debido a la cobertura que ha tenido en los Juegos de Invierno. Incluso las personas que no lo conocen o no lo entienden han quedado cautivadas por su simpleza y exactitud, transformándose rápidamente en un tema obligado en las redes sociales y otros ámbitos.
A diferencia de la excitación generada en pruebas como el esquí, repletas de trucos imposibles y máxima destreza física, el llamado “juego rugiente” (por el ruido que generan las piedras que se deslizan por la pista helada) genera otro tipo de emociones. 
La competencia ha sido dispuesta junto a las principales atracciones de los Juegos, agregándole un nuevo punto de aceptación a un deporte que no hace mucho era ridiculizado como una diversión de fin de semana para amas de casa y hombres fuera de forma.
Su inclusión en los Juegos Olímpicos de Invierno se produjo en Nagano en 1998. Pese a esto, en 2006, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió cambiar el estatus de “exhibición” a “deporte” en los Juegos de 1924, haciendo esta fecha finalmente la oficial.
Lo que parece una bocha en forma de pava es realmente una piedra de granito que pesa 20 kilos y cuyo valor ronda los 4.000 euros cada una (son ocho en total por equipo). Es un deporte que resguarda mucho la tradición y por eso es que el granito se extrae exclusivamente de Escocia.
El que tira la piedra es el lanzador, mientras que los que barren se denominan “barredores” quienes utilizan su bastón para alisar el hielo y hacer más rápido el traslado de la piedra o bien cambiar de dirección. El objetivo es ubicar la mayor cantidad de piedras lo más cerca posible del círculo central.

 CURLING ESTILO NACIONAL



El ingenio argentino da para todo y también para el curling. Desde que este deporte tomó vuelo en los Juegos de Sochi 2014 varios han tratado de emular el accionar de los jugadores con diferentes elementos caseros. Una pava y una escoba son los elementos elegidos para tratar de imitar lo que realizan suecos, británicos, rusos, daneses en los Juegos de Invierno. Las imágenes se pueden ver acompañadas por frases que llevan su cuota de humor. 
“Necesito uno de esos barredores para que me limpie la vereda”, señala alguien que se prendió con las transmisiones de televisión durante la madrugada argentina, y que aún no se toma en serio este deporte olímpico. 

Para entender el juego

El curling consta de dos equipos conformados por 4 participantes cada uno, que compiten entre sí lanzando un total de ocho piedras de granito (de 20 kilos cada una) por un carril de hielo de 45,5 metros de largo y cerca de 5 de ancho. El que tira la piedra es el lanzador, mientras que los que barren se denominan barredores

Las escobas o cepillos que utilizan los “barredores” aumentan o disminuyen el rozamiento de la piedra con el hielo. Influye en la aceleración de la piedra y en su direccionamiento. Actualmente las escobas están compuestas por un tubo de fibra de carbono hueco. Los jugadores no pueden tocar ni su propia piedra ni la del rival. 

¿Por qué no se resbalan los jugadores de curling?. Los jugadores utilizan zapatos especiales con suelas especialmente diseñadas para la práctica del curling. Sin embargo, las suelas de ambas zapatillas son diferentes. Así, mientras la suela deslizante se compone de un material llamado teflón, el otro zapato es prácticamente normal. 

El partido se juega a diez “end” o mangas de ocho piedras por equipo. Una vez lanzadas las 16 piedras se cuentan los puntos y comienza un “end” nuevo. El equipo que deje la piedra más cerca del círculo central obtendrá un punto. Si la siguiente piedra con menor distancia al objetivo es del mismo color, se cuentan 2 puntos. 


Molesto por las bromas

El danés Rasmus Stjerne no soporta las bromas de la que es objeto el curling cada vez que hay unos Juegos Olímpicos de Invierno. “Cuando se nos compara con aficionados que practican un deporte estúpido es muy frustrante, ya que la gente no se da cuenta del volumen de trabajo que realizamos”, señaló Stjerne.
El capitán del equipo danés se ve a sí mismo como un deportista de alto nivel. “Querría ver si todos los que nos critican serían capaces de hacer solo durante un mes toda la preparación que hago durante el verano”, expresó el estudiante de la Universidad de Copenhague de 25 años. “Me levanto a las 6 para entrenarme, seis días a la semana, antes de ir a la universidad, es mucho trabajo”, aseguró.






PUBLICIDAD
PUBLICIDAD