PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Noé es una película creyente, respetuosa de la Biblia”

Miércoles, 19 de marzo de 2014 01:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Noé”, la última película de Darren Aronofsky desató, como era de esperar, crudas polémicas y fuertes rechazos de buena parte de la comundiad musulmana y no pocos católicos. Es lo que la productora Paramount y sus creadores dicen que hubiera querido evitar, a sabiendas incluso que tenían muy pocas posibilidades, por tratarse de una figura clave en las tres grandes religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islam. La semana pasada, países musulmanes como Qatar, Bahrein o Emiratos Arabes Unidos anunciaron que no proyectarían la película “por contravenir la norma de representar a un profeta del Islam”. El director estadounidense asegura que la película -que costó 100 millones de euros- es “muy respetuosa” de los contenidos de la Biblia.

Deliberadamente, los creadores quieren desvincular sus creencias del mensaje de la película, hasta el punto de esquivar su creencia o no en un dios. “Lo que es importante es que estamos llevando la Biblia a una película. La pregunta es: ¿es creyente la película?”, se cuestiona Aronofsky para contestarse a continuación: “La respuesta es sí, la película es creyente. Si puedes hacer una película sobre los dioses griegos o los dioses nórdicos. ¿Por qué no vas a poder hacer una película sobre el Dios hebreo con el mismo tipo de respeto hacia la verdad del material?”.

El director está convencido de que los comentarios terminarán cuando la gente vea la película, ya que él siempre ha sido muy respetuoso con lo que dice la Biblia. “Creo que hice una película para creyentes y no (...) La parte medular de la película son los valores, que quienes creen reconozcan como propios porque nos apegamos mucho al texto original, y para quienes no son creyentes o menos religiosos encontrarán una película emocionante, que no está en la Biblia de su abuela, sino un espectáculo visual con un gran drama”, añadió el cineasta.

A las protestas de algunos católicos extremistas que acusan a la cinta de poco fiel a la historia, se suma la decisión de órganos como el Consejo Nacional de Medios de Comunicación de Emiratos Árabes Unidos que tras ver la película anunció que tres países árabes la censurarán.

Con el Papa, no

El Papa Francisco no se verá las caras con “Noé”. La reunión que supuestamente iba a mantener ayer con Russell Crowe fue cancelado por El Vaticano. El Hollywood Reporter afirmó poco después de que la audiencia nunca se había confirmado. Del encuentro -estimado para las 8.30- iban a participar también el director de la cinta, Darren Aronofsky, y el vicepresidente de la compañía Rob Moore.

EL DATO
“Noé” es el reencuentro de Aronofsky con Jennifer Connelly, tras “Réquiem por un sueño”. Y reencuentro doble para la actriz de 43 años, que protagonizó junto a Crowe “Una mente brillante”, con la que obtuvo un Oscar. “Darren siempre es visualmente asombroso” destacó ella.

Connelly interpreta a Naamé, la mujer de Noé, que apenas aparece en la Biblia. En busca de inspiración releyó la Biblia hasta “robar” ideas del Elogio de la mujer virtuosa de los Proverbios. 
Completan el reparto Anthony Hopkins, Douglas Booth, Logan Lerman, Emma Watson.

“Noé” despliega una batería de impresionantes efectos especiales para recrear la destrucción del mundo. “Cuando la ví por primera vez, me impresionó mucho el agua”, recuerda Connelly. “En una película llamada “Noé” querés que eso sea muy poderoso. Y lo es”, resaltó la actriz.

Darren siempre es muy innovador. En una secuencia, Noé relata la creación del mundo en siete días mientras las imágenes muestran el origen del universo, desde el Bing Bang, hasta la evolución de las especies. ¿Es la manera de Aronofsky de conciliar ciencia y religión? 

“Estoy seguro de que (la película) va a superar todas las expectativas porque todo el mundo espera a un hombre viejo, con barba larga, con una túnica y sandalias y todos esos animales felices, y no es así, ya que la idea fue ‘reinventar’ al personaje.. y creo que está más que logrado”.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD