PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Colombia no se olvida de Andrés Escobar

Jueves, 03 de julio de 2014 01:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Colombia vive días especiales no solo por el enfrentamiento que mañana sostendrán ante Brasil, sino por el recuerdo de Andrés Escobar, quien fue asesinado en la madrugada del 2 de julio de 1994, días después de haber regresado del Mundial de Estados Unidos en el que convirtió un gol en contra. 

Ayer, el arquero Faryd Mondragón, quien el 24 de junio se convirtió en el jugador de mayor edad en jugar en un Mundial tras ingresar unos minutos en el partido ante Japón de la primera ronda, publicó una foto de Escobar con el mensaje: ‘‘Por siempre en el corazón de todo Colombia’’. 
La madrugada que lo asesinaron, Andrés Escobar, entonces de 27 años, salió con dos de sus mejores amigos, Eduardo Rojo y el futbolista John Jairo Galeano, quienes querían distraerlo para que pasara el trago amargo del gol en contra y la eliminación. 
Cuando abandonaron el boliche, Galeano y Rojo tomaron su rumbo y el futbolista se quedó solo. Minutos después se encontró en un estacionamiento aledaño con algunas de las personas con las que había tenido un entredicho dentro del boliche. ‘‘Desde su auto (Andrés Escobar) les reclamó por qué lo molestaban”’, contó Jesús Yepes, el fiscal que investigó el caso. “Vos no sabes con quién te estás metiendo”, le dijo Santiago Gallón al jugador en reiteradas ocasiones, según Yepes. “Cuando el conductor de Gallón (Humberto Muñoz) escuchó eso, se bajó y disparo en seis ocasiones”, agregó el fiscal. Santiago Gallón estaban vinculado con el capo narco Pablo Escobar. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD