¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Detuvieron a seis israelíes por quemar y matar a un joven palestino

Domingo, 06 de julio de 2014 17:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las autoridades israelíes detuvieron hoy a seis presuntos judíos extremistas sospechosos del asesinato de un adolescente palestino secuestrado y quemado hasta la muerte la semana pasada, al mismo tiempo en que el premier de ese país, Benjamin Netanyahu, llamó a frenar la escalada de violencia en la zona.

Al confirmar los arrestos, aunque sin precisar la cantidad de sospechosos, el ministro de Seguridad Pública israelí, Yitzhak Aharonovitch, afirmó en un comunicado que la muerte de Mohammed Abu Khadeir, palestino de 16 años, “es un acto escandaloso e inaceptable que cualquier persona sensata, sobre todo en un país fuerte y democrático como es el Estado de Israel, debe condenar con firmeza”.

Una de las principales líneas de investigación de la Policía apunta a que Abu Khadeir-vecino del campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén Este- fue asesinado por razones políticas o nacionalistas, lo que refuerza la hipótesis de que los detenidos son extremistas judíos, según apuntaron hoy medios locales.

Aunque el comunicado no especificaba cuántas personas fueron detenidas, un funcionario que habló en condición de anonimato -porque la investigación sigue en marcha- dijo que fueron seis.

Más tarde, el diario Ynet reportó que uno de los seis sospechosos detenidos confesó su participación en el crimen e inculpó al resto de los acusados.

El funcionario describió a los sospechosos como hombres jóvenes, algunos menores de edad, e indicó que proceden de Jerusalén, la cercana ciudad de Beit Shemesh y Adam, un asentamiento de Cisjordania.

Mohammed Abu Khadeir, de 16 años, fue secuestrado la semana pasada y su cuerpo carbonizado apareció en un bosque de Jerusalén, en lo que los palestinos vieron como un asesinato en venganza por la muerte unos días antes de tres adolescentes israelíes.

“La causa directa de la muerte fueron las quemaduras como resultado del fuego y sus complicaciones”, dijo el fiscal general palestino, Mohamed Al-Awewy, a la agencia oficial palestina Wafa.

Mientras tanto, la familia de Abu Khdeir dijo que las detenciones no les causaron alegría. “No tengo paz en el corazón, pese a que han capturado a los que mataron a mi hijo”, dijo Suha, su madre. “Sólo van a interrogarlos y los dejarán libres. ¿Qué sentido tiene?”.

Agregó que “deben tratarlos de la manera en que nos tratan. Necesitan demoler sus casas y rodearlos en la forma en que hacen con nuestros niños”.

El asesinato de Khadeir provocó enfrentamientos entre la policía israelí y manifestantes en Jerusalén y localidades y localidades árabes del norte de Israel. La tensión aumentó en la zona el 12 de junio, cuando tres adolescentes israelíes fueron secuestrados.

Israel lanzó una gran operación de búsqueda sobre el terreno para dar con los jóvenes, hasta el hallazgo la semana pasada de sus cuerpos sin vida. Los israelíes culpan a Hamas de los asesinatos y lanzaron una gran campaña contra el grupo islamista.

Poco después de que se anunciaron los arrestos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el asesinato de Abu Khadeir, y llamó a la calma.

"No permitiremos que extremistas, sin importar de qué lado sean, desestabilicen la región y causen derramamiento de sangre", dijo. Además prometió que se perseguiría a los responsables "con todo el peso de la ley" y acusó a los palestinos de tolerar las incitaciones la violencia.

"El asesinato es el asesinato, la incitación es incitación y hay que responder enérgicamente a ambas", dijo Netanyahu.

Alrededor de 50 personas fueron detenidas durante varios días de protestas que siguieron al asesinado de Abu Khdeir; en los disturbios 15 policías y dos civiles resultaron heridos, dijeron autoridades.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD