Un análisis del primer semestre de los remates realizados en el mercado ganadero televisado Rosgan muestra la solidez de una plaza que mantiene volúmenes de animales presentados, pero que a la vez revela la tendencia iniciada sobre fines de 2013 donde los precios recuperaron valores.
"Estos precios se mantuvieron relativamente estables en el tiempo aún en pleno período de zafra, tendencia que fue quebrada positivamente a partir de fines de junio y claramente consolidada en julio", indicó Raúl Milano, director Ejecutivo del Rosgan, en una evaluación.
Consideró que "de esta forma, el primer semestre del 2014 mantuvo amesetado el proceso evolutivo de la cadena con precios relativamente satisfactorios, pero claramente perdidosos en términos reales con una economía en un proceso acelerado de inflación".
Las lluvias incesantes junto a las inundaciones de vastos territorios litoraleños y "zonas bajas de nuestras provincias son factores determinantes del incremento sostenido de precios tanto en el gordo como en la invernada".
"El ganado no podía quedar al margen del incremento incesante de precios de todos los productos pero su carácter de mercado casi perfecto hace que la ausencia de una oferta suficiente corrija vía precios", sostuvo Milano.
La producción ganadera es típica de mediano y largo plazo, no define acciones solamente en base a la coyuntura dado que el proceso biológico de sus animales requiere un tiempo imposible de acelerar.
"Hay un tiempo para entorar, un tiempo para gestar y un tiempo para destetar y recién comenzar el período de engorde, la coyuntura nacional a menudo genera expectativas negativas pero la producción ganadera solamente está asentada en la pasión por su producto sino sería imposible pensar cómo algunos todavía siguen produciendo cuando sus rentabilidades fueron claramente negativas en distintos momentos", dijo. Las noticias del mundo y su demanda de carne siguen siendo el principal motivo de persistencia "al amor por esta producción, todas las noticias que día a día recibimos son de un gran futuro, la aprobación de incluir a Argentina en la Resolución 481 de exportación de carne proveniente de sistemas de confinamiento es una perla más de buenas noticias para la actividad.