inicia sesión o regístrate.
Los trabajos de éstas, de la nueva planta depuradora y de la ampliación del centro de salud del barrio Retambay llevan casi un año de atraso.
Ante el descontento generalizado de la gente, el titular del Fondo de Reparación Histórica, Juan Carlos Galarza, anunció en medios locales nuevas fechas de finalización de los trabajos.
El funcionario señaló que la unidad materno infantil y el albergue familiar estarán listos los primeros meses del 2016 y confirmó que los trabajos cuentan con un avance del 70%.
"La empresa trabaja con un buen ritmo. Se licitó con un monto de $15 millones y tiene un plazo de ejecución de 540 días. Esperamos que sea habilitada los primeros meses del 2016", dijo Galarza ante los atrasos.
Cabe aclarar que la obra fue adjudicada en 2013.
Planta depuradora
La construcción de la nueva planta depuradora líquidos cloacales fue licitada en agosto del 2014 a la constructora Norte SRL, pero luego de 14 meses, la obra ni siquiera comenzó.
Galarza explicó que la demora se debe a cuestiones administrativas. "El proyecto fue presentado ante Aguas del Norte y recién en esta semana los técnicos de la prestataria lo aprobaron", destacó.
Esta obra cuenta con un presupuesto de $37.000.000 y un plazo de ejecución de 540 días corridos.
Comprende la unificación de las colectoras máximas actuales, que llegan a la planta depuradora existente, hacia la nueva estación de bombeo, la construcción de una nueva estación de bombeo, con nuevo equipamiento, que impulsará líquidos cloacales hacia la nueva planta, que se ubicará a 700 metros de distancia de la planta actual.
Esta importante obra no solo beneficiará a toda la ciudad, sino que también permitirá la ampliación de redes cloacales en las urbanizaciones existentes que todavía no cuentan con el servicio.
Se trata de obras que repercutirán en una mayor calidad de vida de los oranenses.