¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un discurso con mensajes para Mauricio Macri y el kirchnerismo

Viernes, 11 de diciembre de 2015 01:30
Foto: Jan Touzeau
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador Juan Manuel Urtubey ayer, tras asumir su tercera gestión, lanzó mensajes para el presidente Mauricio Macri y para la gestión kirchnerista, de la que verbalmente ha tomado distancia en las últimas semanas.
"El Gobierno saliente ha tenido grandes logros en el campo social, con ideas trascendentes", destacó. Calificó a estas como transformadoras de la realidad de los que menos tienen.
"Más allá de ideologías y posiciones políticas", Urtubey le pidió a Macri que respetara esas iniciativas. Consideró que "fueron la base para mejorar la situación de los que más sufren. Confío y espero humildemente que así sea", señaló.
"Tenemos que, como personas de bien, colaborar con el nuevo Gobierno argentino, lo haremos en el disenso y en las diferencias. Estoy convencido de que cuando la crítica es fundada y de buena fe, no destruye sino construye. Apoyar lo que está bien es apoyar a la gente. Quienes votaron al presidente Macri merecen todo nuestro respeto y quienes no lo votamos merecemos ser respetados", expresó en otro tramo de su alocución el mandatario.
La asamblea legislativa de ayer fue convocada a las 8. Es que, como finalmente sucedió, el gobernador tenía previsto viajar a la ciudad Autónoma de Buenos Aires para asistir a la ceremonia de asunción de Macri.
La convivencia
"Creo que todos hemos aprendido en los últimos años: la convivencia no es una opción ni una virtud, es una obligación". Esta reflexión sonó a críticas al kirchnerismo.
"Los salteños lo estamos logrando (por la convivencia), cada uno con sus diferencias y pensamientos. Ha habido siempre una base de respeto a la voluntad popular y a las instituciones. No hemos cruzado nunca ese límite que hace que no podamos recapacitar y entender un poquito al otro. Estoy convencido de que este pequeño pero vital ejemplo que damos desde aquí debiera ser tomado por todos los argentinos en relación al nuevo gobierno nacional", agregó.
La política
Al meterse en la arena política, Urtubey expresó: "Debemos entender y me incluyo que no hay enemigos o no debería haberlos". Mencionó como reales enemigo al hambre, al atraso, a la inequidad que aún persiste y a la falta de oportunidades para muchos.
"Una persona que tiene el honor y la responsabilidad de representar a su pueblo no debería perder el foco de lo importante, de lo que realmente falta. Ocuparnos de cada persona, de cada familia, de que cada uno viva todos los días un poquito mejor", señaló.

Los diez puntos de áreas clave del discurso del gobernador
Primera infancia
"La inclusión social de la primera infancia necesita cada vez mayor eficiencia en la gestión. La continuación del trabajo de escolarización del 100% de los niños de cuatro y cinco años es una asignatura importante".
Obras públicas: cloacas y agua:
"Queremos Lograr en los próximos 4 años el 100% de cobertura de servicios de agua y cloacas en aglomerados urbanos"
Mercado laboral:
"Debemos seguir bajando la tasa de informalidad laboral". El mandatario agregó: "La creación de centros de formación profesional, la implementación de fábricas sociales y la capacitación de los empleados públicos".
Educación pública:
"Vamos a continuar implementando la extensión de jornadas en las escuelas, la extensión al interior del instituto de idiomas. El 100% de las escuelas estará conectado con internet y teléfono. Vamos a eliminar las escuelas rancho".
Narcotráfico y adicciones:
"Continuaremos atacando donde sea al microtráfico. Podemos mostrar a poco tiempo de que la Provincia se hiciera cargo resultados alentadores. Triplicaremos los centros de consulta. Crearemos más centros de día".
Sistema de salud:
"Vamos a implementar el sistema de asignación de turnos en el sistema de Salud, con la implementación de historias digitales en todas las provincia. Se extenderá el servicio de Samec a todos los rincones de Salta".
Violencia de género:
"La implementación y especialización de las fuerza de seguridad en materia de género y derechos de la mujer es una de las cuentas pendientes, como la creación de la unidad de análisis criminal".
Desarrollo y producción:
"Seguiremos promoviendo el desarrollo, escuchando a cada uno de los sectores y apoyándolos con políticas como el fomento a la ganadería. El apoyo a la construcción de cadena de valor es una de las acciones centrales".
Desnutrición infantil:
"Seguiremos con las políticas para combatir la desnutrición. Todo lo que hagamos será poco hasta lograr la erradicación. Avanzamos en la implementación del sistema de monitoreo. Habrá centros Conin en todos los departamentos".
Sector turístico:
"La ampliación de la oferta turística en el interior nos va a permitir superar en poco tiempo los 2 millones de arribos. Queremos desarrollar un polo de turismo termal en el sur, con la puesta en valor del ciento por ciento del hotel Termas".



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD