¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Indignació porelrobo a imagen de la Virgen de la Peña

Domingo, 15 de marzo de 2015 00:30
Un trabajador señala los objetos que le faltan a la imagen de la Virgen de la Peña.<br>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Hay enorme indignación en la ciudad de Tartagal y alrededores por el robo perpetrado a la imagen de la venerada Virgen de la Peña.

Es la primera vez que se produce un hecho de esta naturaleza.

El martes a la noche robaron aretes y anillos de oro macizo de la imagen peregrina de María de la Peña.
Pobladores del norte provincial, devotos de la Virgen, advirtieron por las redes sociales acerca del robo con el fin de alertar a quienes quieran comprar -seguramente a muy bajo precio- las joyas robadas a la Virgen.
Al parecer, los autores del robo serían menores de corta edad o personas físicamente pequeñas.
Si bien la imagen se encuentra en el interior de un habitáculo de madera y rodeada de vidrio, la parte superior se encuentra descubierta.

Todo hace suponer que por allí, y con la ayuda de otras personas, alguien ingresó y logró tomar los aretes y anillos que poseía la imagen.

Miguel, un empleado municipal que trabaja en el mantenimiento y limpieza del santuario, explicó que cuando el miércoles pasado ingresó a primera hora de la mañana se dio cuenta de que alguien había entrado a la parte del altar porque la puerta de hierro que lo separa del resto del templo, estaba abierta y habían roto el candado. "Apenas miré la imagen, vi que le faltaban los aros y los anillos", explicó el trabajador.

Si bien se hicieron las denuncias correspondientes, hasta el momento no se recuperaron las joyas que son donaciones de los muchos promesantes que tiene la milagrosa Virgen de Yariguarenda.

Ofrendas

En el santuario de la Virgen de la Peña se guardan numerosas ofrendas que, a modo de cumplimiento de promesas, dejan desde hace décadas los devotos de la Virgen.
Muchas de ellas tienen un gran valor afectivo, además del económico.
Los vecinos aún no salen de su asombro y piden a las autoridades mayor celeridad en la investigación.

Un santuario en los cerros de Yariguarenda

El santuario está ubicado en el paraje Yariguarenda y es un lugar de oración para los fieles católicos del norte provincial.

Cuenta con una bellísima infraestructura que fue levantada, en parte, con el aporte de lo fieles devotos de la comunidad.

El santuario está emplazado entre los cerros y bordeado por un hilo de agua que le da al lugar una belleza singular.

En Yariguarenda residen unas 70 familias de campesinos, muchas de ellas de la comunidad guaraní,
dedicadas a la agricultura y a la cría de animales de granja, tanto para consumo propio como para la venta en baja escala. Es decir, una economía de subsistencia.

Ante este hecho delictivo, los fieles piden mayor seguridad en la zona.
"Es necesaria una mayor presencia policial en el santuario. No podemos arriesgarnos a que se produzcan nuevos robos y daños en el santuario", expresó un grupo de devotos de la Virgen de la Peña.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD