inicia sesión o regístrate.
La cita fue en la plazoleta de los Jóvenes, bajo el lema "Abrazar da vida al corazón".
Decenas de niños, jóvenes y adultos, acompañados de familiares y amigos, celebraron a lo grande su día con una caminata por la ciudad.
A su paso, iban regalando y recibiendo abrazos a todos aquellos que, con su sonrisas y sus aplausos, coronaban el paso de la colorida y singular caravana.
La iniciativa tuvo como objetivo compartir una jornada en la que todos estuvieron dispuestos a recibir y dar abrazos. "Queremos devolver con abrazos todo lo que la comunidad nos brindó y es por eso que recibimos a cada uno de los que se sumaron en este día con esta muestra de afecto", manifestó Mara Caballero, presidenta de la Fundación Síndrome de Down, que trabaja desde hace algunos años en la ciudad norteña.
Los objetivos
La Fundación Síndrome de Down fue inaugurada en la ciudad de Orán en 2012, con el objetivo de promover la inclusión, dar apoyo, contención y, sobre todo, informar a las familias de personas con síndrome de Down.
El equipo que trabaja en la fundación está integrado por profesionales de estimulación temprana, fisioterapia y psicopedagogía.
También capacitan en oficios y de forma gratuita, a niños, adolescentes y adultos que padezcan esta anomalía genética, para que el día de mañana puedan contar con un ingreso económico propio.
El 21 de marzo del 2013 abrieron la sede en una humilde casita alquilada. "Me sorprendió la cantidad de niños esperando para ser inscriptos y las ilusiones, de los padres", dice Mara.
Hoy trabajan en los hogares Guanelas y Divina Providencia, con más espacio y más profesionales, conteniendo a 37 niños y adultos.
Dar nuevos significados
En las redes sociales se lanzó una campaña para lograr que el término