inicia sesión o regístrate.
La avenida interurbana que parte desde la plaza Hipólito Yrigoyen de General Mosconi por la avenida Juan XXIII y concluye en el acceso sur de Tartagal fue anunciada en el mes de julio de 2010 durante la inauguración de la Expo Mosconi.
Allí mismo, el primer mandatario provincial anunciaba también el comienzo de las obras en el Parque Industrial Mosconi, que dotaría de la totalidad de los servicios al parque para que nuevas empresas se asentaran en una de las 40 hectáreas que comprenden el predio cedido por YPF luego de la privatización en 1992. Pasados 5 años el lugar se encuentra igual que hace 23 largos años.
En el caso de la avenida interurbana, el objetivo era conectar a ambas localidades y evitar que el tránsito liviano local circulara por la ruta nacional 34; en ese tramo totalmente congestionado durante la mayor parte del día se produjeron un sinnúmero de accidentes, muchos de ellos con víctimas fatales, lo que justificaba plenamente la nueva vía de conexión que, además, abriría otro frente urbano en toda la zona oeste de Tartagal y Mosconi.
El presupuesto inicial de la avenida era de 27 millones de pesos; comprendía -por lógica- dos manos de 7 kilómetros de extensión y un sistema de iluminación a los que se sumaban las dos alcantarillas sobre los arroyo El Gritón y Lomitas.
La avenida que sería utilizada solo por vehículos livianos, al llegar al acceso sur de Tartagal, finalizaría con una rotonda de circunvalación.
La realidad es que se construyó una sola mano y nunca se colocó el sistema de iluminación y -como sucede con decenas de obras inconclusas o no iniciadas en el departamento San Martín- nadie explicó con claridad cuáles fueron los motivos por los que la obra no se concluyó.
En el acto de inauguración de la Ciudad Judicial de Tartagal -devenido en acto de campaña para los funcionarios oficialistas del departamento San Martín- Zottos manifestó que le pediría al gobernador de la Provincia que se concluya la segunda etapa de la avenida, una obra que al no concluirse en su momento, nunca cumplió los fines para los que había sido planificada, ya que el tránsito vehicular sigue utilizando la ruta nacional 34.
La avenida inconclusa, de una sola mano, solo es usada por quienes hacen ciclismo o caminatas pero solo en las horas del día porque de noche es una verdadera boca de lobo.