¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Estudiantes piden una guardería para sus hijos

Miércoles, 15 de abril de 2015 00:30
Los jóvenes, en el aula del Instituto de Enseñanza Superior.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Por lo menos un centenar de niños entre los 45 días y los diez años "van a clases" todos los días con sus padres, alumnos del Instituto de Enseñanza Superior 6023 Alfredo Loutaif de Orán.
Esto provocó que los estudiantes en esta situación formalizaran el pedido de creación de una guardería infantil dentro del propio establecimiento.
Consultada por El Tribuno sobre esta situación, la rectora del Instituto, María Elvira Giménez, explicó que la matrícula del terciario aumentó este año un 30% con la incorporación de cinco comisiones de la carrera de Educación primaria, y con ella creció también la necesidad de llevar apoyo y acompañamiento a los alumnos que se ven obligados a concurrir a clases con sus hijos.
La gran mayoría son padres de edad temprana, pero para evitar la deserción escolar buscan una respuesta de las autoridades educativas.
El Instituto tiene mil alumnos entre todas las disciplinas y 400 de ellos están en la flamante carrera de Magisterio, que aprobó el lunes pasado la apertura de una quinta comisión para contener a 80 aspirantes que aprobaron el ingreso.
Un edificio que espera
Aunque la construcción de un edificio para este terciario está prevista dentro del Fondo de Reparación Histórica, aún no está en ejecución ni se conocen fechas probables para que se concrete.
La comunidad educativa destaca la necesidad de un lugar propio, teniendo en cuenta la experiencia diaria de docentes y alumnos. Los estudiantes manifestaron que, en virtud de la cantidad de personas y las necesidades que se plantean, urge un cambio. En los patios se estacionan motos y bicicletas y las aulas están superpobladas, situación que afecta la calidad educativa. Cabe recordar que actualmente el Instituto funciona en horas de la noche en el edificio de la Escuela de Comercio 5091.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD