Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rechazaron proyecto de emergencia ambiental

Lunes, 20 de abril de 2015 00:30
Vista de la sesión del jueves último en el Concejo Deliberante oranense. Agencia.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Luego de una intensa discusión entre los bloques opositores y oficialistas, finalmente el proyecto de decreto de Emergencia por dengue y fiebre de chikungunya fue rechazado por el Deliberante de Orán la semana pasada.
Recordemos que el bloque justicialista, conformado por los concejales Patricia Hucena y Eduardo Giménez, denunció ante la Justicia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo municipal, a los pedidos de informes del Concejo respecto de los gastos realizados en las anteriores declaraciones de este tipo desde 2009.
El proyecto volvió a la mesa de sesiones el jueves y, aunque los concejales oficialistas pretendían aprobarlo a libro cerrado, la oposición expuso argumentos contundentes para que la iniciativa fuera rechazada por mayoría.
Votaron en contra de la declaración de emergencia Martín Gotero, Patricia Vaca, Rubén Tolay, César Sisterna, Patricia Hucena y Eduardo Giménez. Por lo tanto, el Ejecutivo municipal no podrá hacer uso ni movimientos de partidas en nombre de la lucha contra el dengue.
La emergencia ambiental
En febrero, el intendente declaró la emergencia ambiental por el mosquito Aedes aegyptis mediante resolución de Necesidad y Urgencia, por el término de seis meses en todo el municipio Orán y sus delegaciones comunales.
La resolución es la 10.841/2015 y según la Intendencia el objeto de dicha norma era "asegurar el derecho a la salud, a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano" y esto porque consideraba que Orán está "amenazado por la creciente presencia del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue y de la fiebre chikungunya".

La denuncia penal
La concejala Patricia Hucena junto a sus pares Eduardo Giménez y César Cisterna radicaron una denuncia penal los primeros días de marzo ante la Fiscalía N§ 3 en contra del intendente Marcelo Lara Gros por incumplimiento a los deberes de funcionario público (Art. 249.C.P.), siendo el hecho que ha incumplido dolosamente y en forma reiterada sus obligaciones previstas en la Carta Orgánica Municipal, al no haber contestado los pedidos de informes requeridos por el Honorable Concejo Deliberante.
La denuncia expone concretamente la supuesta omisión de explicaciones ante el pedido de las partidas presupuestarias por la Emergencia Ambiental por dengue, emitida el 19 de mayo del 2014.
"Es por la falta de respuesta a los pedidos de informes presentados, especialmente en relación a los gastos efectuados durante la emergencia ambiental por el dengue", dijo Hucena.
Y agregó que "en los ocho años de gestión de Lara, en siete declaró la emergencia ambiental. Pero solo se presentó la rendición de la de 2009".
Ampliaron la denuncia
Ante la falta de repuestas, el 14 de abril los ediles presentaron una ampliación de la denuncia contra el intendente Lara Gros, por el reiterado incumplimiento en la presentación de comprobantes de los gastos de la emergencia ambiental aprobada el año pasado por el cuerpo.
Según Hucena, la no rendición de cuentas es una vieja maña que el jefe comunal viene utilizando desde 2009, aprovechando que siempre tuvo amplia mayoría en el Concejo Deliberante.
En la sesión del jueves el cuerpo legislativo trató el proyecto de emergencia 2015 enviado por el intendente, lo que generó un encendido debate.
Vanos fueron los intentos del oficialismo y sus aliados para tratar de imponer la voluntad del Ejecutivo.
Como pocas veces antes, los argumentos de los ediles opositores fueron tenidos en cuanta por los mismos simpatizantes del bloque oficial y a la hora de votar eso se notó.
"Hasta que no presente toda la documentación que exigimos no vamos a apoyar ninguna iniciativa del Ejecutivo", aseveró la edil del PJ.
"Hasta el año pasado Lara Gros se fumó seis emergencias ambientales y nunca presentó ni un comprobante de lo que gastó", graficó visiblemente alterada la edil.
"Esto es muy grave, porque estamos hablando de sumas millonarias que recibió de la Nación y que fueron a parar a la cloaca de los bolsillos oficiales", insistió Hucena.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD