inicia sesión o regístrate.
Ceferino Zárate, delegado de Tinkunaco en San Andrés, se reunió con autoridades comunales para plantear el problema y anticipó tener conocimiento de que existe un compromiso de Vialidad Nacional para llevar las maquinarias necesarias hacia la zona serrana con el objeto de arreglar los caminos.
Por otra parte, delegados del IPPIS se reunieron con miembros del Concejo Deliberante para analizar la misma problemática.
Se expusieron distintas contingencias que sufrieron cada una de las comunidades con la crecida de ríos que provocó el consabido aislamiento. Resolvieron volver a reunirse dentro de dos semanas, el 17 de abril a las 10.30 horas, invitando esta vez a autoridades legislativas, municipales, provinciales y nacionales, incluyendo también a las empresas privadas que trabajan en las zona. Todo quedó asentado y concluyó con la firma de un acta.
Ante el planteo de la problemática, el abogado Anastasio Vilca Condorí solicitó que en la próxima reunión se analice la posibilidad de un estudio sobre el suelo montañoso de Orán y zonas contiguas. Para ello, solicitó que se invite a la reunión a profesionales de la UNSa, en particular a miembros del Instituto de Geología.
Refaccionarán la ruta 18
Así lo confirmó el ingeniero Martín Albarracín, de Vialidad Nacional, luego de la reunión con autoridades de los municipios y delegaciones de las localidades de los cerros que se encuentran aisladas.
"Ni bien las condiciones lo permitan se reparará la ruta 18 de manera provisoria. En la próxima reunión se invitará a las autoridades de Salta con poder de decisión, para acordar un proyecto definitivo para ejecutar obras en la zona", dijo Albarracín. Uno de los inconvenientes es que los caminos vecinales no son jurisdicción de Vialidad, pero lo mismo se repararían.