¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La garrafa social se podrá adquirir en los comercios

Lunes, 06 de abril de 2015 00:30
Una familia lleva su garrafa solidaria. Archivo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Programa Hogar, del Gobierno nacional, beneficiará en forma directa a los hogares que no tienen acceso a la red de gas natural, permitiéndoles obtener la garrafa social en los comercios. De esta manera, las familias oranenses dejarán de concurrir al municipio para la compra de dicha garrafa.
La medida beneficiará a los grupos familiares que no cuenten con acceso a la red de gas y que perciban hasta dos salarios mínimo, vital y móvil, que sumen $9.432 y hasta tres salarios, en caso que resida un familiar discapacitado, que no supere los $14.140.
Estas familias recibirán un subsidio de $77 de manera directa. Dado que el valor de referencia del gas de 10 kilos se estableció en $97 a la familia solo le corresponderá pagar $20.
El Gobierno nacional depositará mensualmente en la cuenta de los beneficiarios el monto para la compra de una garrafa, y se espera incrementar el monto para que puedan adquirir dos garrafas al mes.
La Anses aportará su base de datos. Quienes no estén incluidos en el sistema, podrán hacerlo a través de un formulario que podrán completar en las oficinas de Defensa al Consumidor, ubicadas en la nueva municipalidad de Orán.
Para esta zona del país, el programa subsidiará a familias de hasta 5 integrantes con un total de 16 garrafas por año y a hogares con más de 5 integrantes, con 20 unidades por año.
Pago retrasado por los feriados
Según el nuevo programa que fue anunciado a fines de marzo por la presidenta Cristina Kirchner, se comenzará a realizar el depósito a partir de mañana.
En un comunicado de prensa enviado por Anses, se informó que el programa apunta a realizar los pagos de cada mes por adelantado pero, al tratarse del primer mes de implementación y debido al cierre de los bancos por los feriados de Semana Santa, no fue posible realizarlo el primer día de abril.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD