¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La emblemática escuela Osvaldo Pos cumple 50 años

Miércoles, 08 de abril de 2015 00:30
Los alumnos preparan los festejos por las bodas de oro.<br>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La escuela Osvaldo Pos está de festejo, ya que celebrará 50 años de su creación el próximo 12 de abril y lo hará con una gran agenda de actividades, en conjunto con la comunidad de la ciudad de Orán.
La escuela es una institución emblemática de la ciudad.

Hoy cuenta con una matrícula que supera los 1.200 alumnos entre los niveles inicial y primario.
El miércoles 15 se desarrollarán los actos centrales y el 17 del corriente se efectuará una cena gala para docentes, directivos, exalumnos, exdocentes y comunidad en general.

Concursos de preguntas y respuestas, pintadas, caminatas y competencias deportivas son algunas de las actividades programadas para los alumnos y la comunidad.
La institución lleva el nombre del único héroe civil de Orán. Osvaldo Pos.

Un poco de historia
En 1950 nació en San Ramón de la Nueva Orán un nuevo barrio, el cual contaba con muy pocas casas.
En las inmediaciones se desarrollaban tareas agrícolas como principal actividad. Este barrio no tenía nombre ni escuela.
Luego de innumerables gestiones ante las autoridades municipales y provinciales, el 12 de abril de 1965, quedó inaugurada la escuela primaria.

¿Quién fue Osvaldo Pos?
Nació en Chaco en 1919, sus padres Mercedes Samaniego y Ángel Pos lo adoptaron cuando tenía solo dos meses.

La familia llegó a Salta en busca de trabajo, acompañado de las familias Donat y Acevedo.
Osvaldo y su amigo Valentín Acevedo juntaron sus ahorros y compraron un camión con el cual trabajaban acarreando madera o haciendo changas.
También prestaban sus servicios al aserradero Piedra Buena y al ingenio San Martín del Tabacal.

En una tarde de julio de 1953, Osvaldo parte con su amiga Pastora Sánchez en busca de un obsequio para su padre, ya que se acercaba su cumpleaños y tenía información de que había llegado un comerciante de Catamarca que vendía ponchos.

En el trayecto, aproximadamente a un kilómetro y medio de la salida de Orán, observan un colectivo escolar que estaba detenido, se acercan con el propósito de brindar ayuda y en ese momento el autobús, con varios alumnos en su interior, comienza a prenderse fuego.
Osvaldo no lo duda y corre a socorrer a los chicos y rompe ventanas y puertas para sacarlos uno por uno.
Cuando creía que estaban todos a salvo, una alumna que lloraba le dice que su hermanita aún no había salido.

Osvaldo volvió a meterse en el colectivo envuelto en llamas y rescató a la última niña sana y salva, pero el héroe tenía sus ojos cegados por las graves quemaduras que sufrió.
Ante la falta de auxilio, regresó a su camión y, guiándose por las indicaciones de su amiga, condujo casi totalmente ciego y llegó al hospital.

Luego de dos días de agonía, Osvaldo Pos murió el 5 de julio de 1953.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD