inicia sesión o regístrate.
Se dijo en un principio que no había habido intervención de bancos, y que por lo tanto la Argentina no había pagado las comisiones habituales. Pero la verdad es que participaron el famoso Deutsche Bank y el fondo de inversión estadounidense Marathon Asset Management, tanto en la manipulación previa de la cotización del bono en cuestión como en la nueva colocación de deuda. En realidad el banco obtuvo una suculenta ganancia.
El Gobierno nacional hace frente a los "fondos buitre", lo cual está bien, pero legitima la dependencia financiera del país con el poder financiero especulativo internacional (y su actividad usurera), verdadero dueño de la economía mundial.
¿Qué es en realidad el Deutsche Bank? Fundado en 1870, representó durante décadas a la banca alemana en el mundo. Hoy ya ha dejado de ser alemán. Desde junio de 2014 es uno de sus principales accionistas Treetop Family Foundation Inc., constituida y radicada en el paraíso fiscal de Panamá el 13 de junio de 2008 y representada por un abogado libanés, Fady Bakhos, vinculado al Barclays Bank (Inglaterra). Esta sociedad "panameña" está vinculada a su vez con un fondo de inversión radicado en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, Paramount Services Holding Ltd., representada por un abogado qatarí, FakirAhmed Gulam M. Kaldane, también vinculado al Barclays Bank.
Además, el Deutsche Bank es miembro del Council of the Americas, organismo creado en 1965 por David Rockefeller para impulsar "el libre comercio y la iniciativa privada" en Hispanoamérica. Forma parte del dispositivo empresarial creado por la Corporación Rockefeller para impulsar su expansión comercial y financiera imperialista en América, más allá de las fronteras estadounidenses.
Es decir, el Deutsche Bank es un instrumento de la Corporación Rockefeller y del Barclays Bank, propiedad de fondos especulativos radicados en paraísos fiscales y de poderosas instituciones globales.
¿Quién es Marathon Asset Management? Es un fondo de inversión asentado en New York, con sucursales en Londres y en Singapur, dedicado a la especulación financiera, utilizando fondos ajenos para operaciones de alto riesgo, es decir, es una empresa que participa de la especulación financiera a gran escala.
También es miembro del Council of the Americas a partir de los últimos años, ya que hasta el año 2012 no formaba parte del mismo.
En definitiva, el exitoso "modelo productivo de matriz diversificada con inclusión social" se sustenta en el poder financiero internacional, especulativo y predador, y abrazados al poder financiero internacional; a corporaciones internacionales como Chevron, Monsanto, etc. Se vocifera el enfrentamiento dialéctico "patria sí, colonia no", pero se hace de la Argentina una "patria colonizada" por el poder financiero angloamericano. En definitiva: la "revolución nac&pop" kirchnerista se sustenta en la corporación Rockefeller, la principal impulsora del golpe de Estado de marzo de 1976.
¿Será por esto que la titular del Ejecutivo se abrazó a David Rockefeller y esconde a Perón y a su doctrina?