Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un profesor que infunde esperanzas en chicos especiales

Martes, 26 de mayo de 2015 00:00
<div>Los chicos de la Escuela de Atletismo Especial, con Julio Sosa.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Julio Sosa es docente de Educación Física. Tiene 34 años y llegó desde Formosa hace 12 a la ciudad de Orán junto a su familia en busca de un futuro mejor. Sin saberlo, él se convirtió en el futuro de varios chicos con capacidades especiales.
Incentivado por un amigo, se instaló en Orán y comenzó a trabajar en varias escuelas primarias, hasta que en 2006 entra a trabajar en la Escuela Especial Delia Taranto de Cosso.
Allí no solo se desempeña como estimulador, sino que proyecta en los pequeños las ganas de superarse en el ámbito deportivo y en la vida. Así logró insertarlos en campeonatos deportivos de alto rendimiento y darles una perspectiva de vida diferente.
"Es un excelente docente y los chicos lo quieren. Ama enseñar", expresa Ana Bordón , mama de Thalía Gómez (18), una joven con discapacidad motora
que hoy no solo camina, sino que además ganó 7 medallas de oro en carrera de 80 metros y 25 de plata.
"Julio siempre entrega a sus alumnos lo mejor de sí y obtiene de ellos también lo mejor", dice Rosi Méndez, mamá de Mauro Giannotti, que nació con parálisis cerebral y tiene afectados sus miembros inferiores. Su mundo era la silla de rueda, pero el profesor le cambió la vida. Mauro tiene en su haber 3 medallas de oro en carrera de 80 metros, 2 de oro en bala y 17 medallas de plata
"La confianza, la amistad y el respeto que existe entre el profesor y Mauro es increíble. Gracias a su esfuerzo, los chicos se convirtieron en atletas y conocieron otras provincias".
Agrega también: "Ser un entrenador de chicos con capacidades diferentes implica estar atento no solo a sus emociones, sino también a las necesidades fisiológicas de cada joven. No es una tarea fácil y todo lo hace con amor y pasión", remarca Rosi.
Para Mauro, su vínculo pasa esencialmente por lo emocional. "Es una excelente persona y un gran amigo", dice.
"El profe Julio es parte de nuestra familia", agregó por su parte José Chauque, papá de Jonathan, de 19 años.
Julio Sosa marca día a día en cada joven su impronta de alegría, sencillez y humildad. "Tengo una gran responsabilidad, pero solo busco descubrir y explotar en cada uno sus cualidades, eso que los hacen únicos y diferentes al resto".
Visiblemente emocionado, señala: "Ellos me enseñan cada día que con esfuerzo todo se puede".
Un nuevo espacio
El Club Pizarro cedió un espacio para la Escuela de Iniciación Deportiva de Atletismo Especial. Allí se entrenan 10 chicos con el profesor Sosa. Entre el 21 y el 25 de mayo, se desarrolló en Córdoba del 3º Torneo Nacional de Atletlismo Copar, donde participaron los chicos de la escuela de Atletismo Especial de Orán. Todos obtuvieron excelentes resultados. Thalía ganó una medalla de oro en 100 m y salto en largo; Mauro fue oro en 100 m y lanzamiento de bala, Franco fue plata en lanzamiento de bala y Jonathan bronce en 100 mts y plata en lanzamiento de bala.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD