inicia sesión o regístrate.
A partir del próximo mes de junio la ley de tránsito se aplicará a rajatabla en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en el norte de la provincia.
La medida se decidió luego de que las sucesivas campañas de concientización realizadas sobre seguridad y normas viales en la ciudad no dieran los resultados esperados por las autoridades comunales.
También por la frecuencia de los accidentes viales, en especial aquellos que son protagonizados por motocicletas.
Así lo informó Jorge Olmo, que se desempeña como director de Tránsito de la Municipalidad de la ciudad de Orán.
Olmos anticipó que desde el 1 de junio próximo se endurecerán los controles y se multiplicarán los operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad y alrededores, que incluirán la aplicación de todas las multas que correspondan según las infracciones detectadas.
Para ello, se llevarán a cabo operativos masivos de control. Se instalarán puestos fijos y móviles en distintos puntos estratégicos de la ciudad, donde los agentes de tránsito controlarán que se cumplan las normativas viales vigentes.
En caso de no cumplir con las normas previstas por la ley, los conductores deberán abonar las correspondientes multas, además de sufrir el secuestro del vehículo.
"Lamentablemente, las distintas campañas de concientización que llevamos adelante en la ciudad durante los últimos tiempos no dieron ningún resultado. Ahora procederemos directamente a aplicar la ley sin ningún tipo de miramientos", expresó el gerente de Tránsito.
Para cada operativo, se destinarán diez inspectores, que estarán abocados especialmente a las tareas de control vehicular.
"Es muy importante que los vecinos entiendan que esto se decidió para el bien de todos", dijo Olmo.
Un descontrol
La circulación en las calles de la ciudad de Orán es un caos, debido al aumento de los rodados y la imprudencia de los conductores.
Así lo manifestó en varias oportunidades Jorge Olmos."El crecimiento del parque de motos es impresionante. Estamos analizando medidas para mejorar, aunque sea un poco, ese caos".
Olmos destacó también que esta situación se debe a la gran cantidad de rodados que circulan por la ciudad, pero también a la irresponsabilidad de los propios conductores y peatones, que no respetan las normas vigentes.