Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reclamos y acción de amparo por una obra de energía

Jueves, 11 de junio de 2015 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un amparo que frenó cualquier avance de obra de la estación transformadora de Orán y una visita del secretario de Energía, Flavio Aguilera, son las respuestas a los reclamos de los vecinos del barrio Osvaldo Pos. Desde hace dos semanas, cuando observaron movimientos para la ampliación de la estación transformadora 2 KV Orán, se movilizaron para exigir que se traslade a otra zona "porque esto produce radiación y daña la salud de las personas", señalaron. Y el domingo último hicieron un abrazo simbólico en la esquina donde está el predio de Edesa. Hay que remarcar que la obra es nacional y pertenece a Transnoa, aspecto que también generó airados reclamos vecinales. "Nunca fuimos notificados sobre alguna audiencia pública. Esta obra se hace de prepo, por eso queremos un estudio de impacto ambiental imparcial, ajeno a la empresa", expresaron.
Tras el retiro de dos grandes tanques que por años estuvieron en esa manzana y con las motoniveladoras trabajando en el terreno, los vecinos recibieron la información de que en el lugar se instalarían oficinas del municipio y que se lotearían algunos terrenos. Por el contrario, la buena nueva se esfumó cuando colocaron el cartel que anuncia la "Ampliación de una Estación Transformadora de 2 KV".
En el Concejo Deliberante
Un proyecto presentado en la ultima sesión solicitó al Ejecutivo municipal que, en carácter de urgente, arbitre los medios necesarios para que las empresas responsables que instalaron transformadores y generadores de alta tensión eléctrica en los dos predios los retiren en el tiempo más breve posible y se reinstalen fuera del radio urbano, de acuerdo al código de planeamiento urbano.
Francisco Rivero VECINO "Aún esperamos respuestas. Mientras tanto, seguiremos manifestando en forma pacífica".
"Los vecinos se movilizaron y denuncian múltiples casos de cáncer y trastornos del sueño por el funcionamiento de la planta, que quedó en medio de la ciudad. La Carta Orgánica prohíbe, a través del artículo 21, la instalación que cualquier planta de energía en el ejido urbano", explicó el concejal Rubén Tolay (PO).
La instalación de una nueva planta energética y el retiro de la actual será una lucha que comienzan los vecinos, no solo del barrio mencionado sino de otros sectores. Tolay agregó: "Es inaceptable. A menos de 300 metros hay una escuela primaria, un colegio secundario, sala de APS y el principal hospital de la región. No lo vamos a permitir".
La acción de amparo
A partir del reclamo de los vecinos se planteó un amparo colectivo que recibió la jueza en lo Civil y Comercial 1, Eugenia Fernández de Ulivarri, quien a su vez dispuso dar intervención al defensor oficial Civil que corresponda según el turno. El amparo, surgido del expediente 4.003, fue presentado por los vecinos del barrio Osvaldo Pos el pasado viernes con la finalidad de solicitar el traslado de los equipos que la empresa Transnoa tiene en el predio ubicado en calles Emilia Bustamante y Eduardo Arias de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. Los argumentos de los vecinos son los que dieron a conocer públicamente y que indican que producen radiación y daños a la salud.
La magistrada oranense trasladó el recurso de amparo a la Defensoría, órgano que deberá representar técnica, administrativa y judicialmente al grupo de personas.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD