inicia sesión o regístrate.
La cuestión no quedó ahí sino que su esposo, Ramiro Frías, molesto con la situación, pidió licencia en su puesto de bombero tras de 25 años de trabajo y hasta habló de irregularidades en la dependencia.
La joven considera que fue discriminada por el jefe de la dependencia, quien habría justificado la decisión en que el departamento no está en condiciones para una mujer. "En la comisión hay una mujer que participa de los cursos y ocupa las instalaciones, por lo que pido que se tomen medidas porque realmente me siento discriminada", dijo.
Olmos contó que se presentó en varias oportunidades "y me dijeron que esperara porque el cuerpo no se encontraba en condiciones. Siempre ponen la excusa de los baños, del estatuto y otras cosas", reitera.
Irregularidades denunciadas
Simultáneamente, Ramiro Frías habló de serias irregularidades en la dirección y en el cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios. "Voy a volver cuando la incorporen a mi esposa. Y esto no es puntualmente porque sea mi mujer, sino porque la discriminación es hacia la mujer", aclaró y lanzó que los móviles de Defensa Civil se utilizan para cuestiones que no atañen a la institución. "Los vehículos se usan para cosas personales. La trafic no tiene seguro para el transporte de pasajeros y sin embargo se utiliza para viajar a capacitaciones y cursos. Y hay ñoquis, porque de los cuatro que integramos el área, hay dos que son familiares de Gutiérrez que cobran pero no son activos".
La respuesta
El presidente del cuerpo de bomberos voluntarios, Oscar Wilde, respondió a ambas acusaciones. Sobre la supuesta discriminación a las mujeres que desean ingresar, explicó que "cada institución es una persona jurídica diferente, cada reglamento es autónomo, por lo que para el ingreso de mujeres al cuartel de Orán se debe realizar una asamblea y modificar el estatuto, lo que está previsto para agosto del año próximo. Es la primera vez que una mujer solicita el ingreso, pero tenemos que brindarle las condiciones necesarias para que su servicio sea óptimo. Soy un convencido que se tiene que incluir mujeres, pero bajo las normas". Sobre las acusaciones vertidas por Frías, consideró que "tendría que haber planteado el problema ante la Jefatura de la institución; se equivocó al exponer esto en los medios porque atenta contra el honor de una institución de más de 35 años, por lo que iniciaremos acciones legales".
En relación a los empleados "ñoquis", Wilde explicó que la estructura establecía lugar para dos puestos, "pero Gutiérrez decidió, a mi parecer acertadamente, que debían ser cuatro, la mitad para bomberos voluntarios y la otra para personal de Tránsito del municipio que cubren guardias. Finalmente aseguró que la trafic tiene seguro, "y están a cargo de la Federación, que es la propietaria del vehículo que usan para traslados a localidades vecinas".