PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La rusticidad de la madera pasada por el tamiz del diseño

Domingo, 14 de junio de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un material ideal para la fabricación de ecomuebles es el palet, caracterizado por una enorme versatilidad que permite aprovechar al máximo la madera con la que está fabricado. Susana Rocha es salteña, licenciada en Diseño de Interiores, y desde hace cinco años trabaja en la creación de ecomuebles fabricados con palets y tarimas, identificados bajo la marca Objetos de Arte Nativa (figura así en Facebook). "Es un material muy noble, versátil y económico. Se puede usar en cualquier tipo de espacio y combina con múltiples estilo de decoración", señaló.
Lo más fácil es aprovechar un palet para fabricar una mesa robusta y estable. Pero el abanico de posibilidades es enorme, asegura Rocha. De su carpeta de diseños con palets han salido espejos, sillones, respaldos para camas, muebles multiuso (aptos para cocinas, livings o quinchos), mesas de todo tipo (para comedor diario, ratonas, dobles, simples), maceteros, repisas para la cocina, cajas y pufs.
"Yo me encargo de los diseños y un carpintero me ayuda a materializar las ideas. Para trabajar con palets tuve que interiorizarme acerca de cómo se arman, para poder luego hacer el despiece sin arruinarlos. Por lo general trabajo con palets con un solo uso", explicó Rocha.
Los ecomuebles de palets de Nativa fusionan la rusticidad de la madera (la diseñadora les deja incluso los sellos que suelen colocarles las empresas de transporte) con detalles en cardón (seco) y elementos más modernos como ruedas con frenos, vidrios esmerilados de 5 milímetros, acrílico y piezas de metal.
En el caso de sillones, Rocha precisó que para el tapizado elige motivos simples: "Hago fusión de estilos. Por ejemplo combino el aguayo de telar con el capitoné, para el que tradicionalmente se usaba la pana o el cuero. El capitoné evolucionó y ahora se usa con otros géneros".
Otro rasgo distintivo de Nativa -que le abre a los ecomuebles de palets la posibilidad de encajar en estancias modernas y juveniles- es la paleta de colores. "Mi sello son los colores brillantes, plenos, saturados, muy vivos. Utilizo la gama de los magenta, los rojos, los turquesas y ocres (maíz). Al violeta lo uso como un neutro, porque combino con él, los otros tonos se aplacan", detalló.
La propuesta es el palet como punto de partida. El resto corre por cuenta de la imaginación, la destreza y el buen gusto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD