inicia sesión o regístrate.
Actualmente, quienes deciden ingresar al seminario deben trasladarse a las ciudades de Salta o Tucumán.
El Estado otorgará un subsidio al Obispado de Orán de 9 cuotas de $54.000. El resto de los fondos proviene de aportes del obispado, fieles, donaciones anónimas y entidades que colaboran con la construcción de obras de la Iglesia.
El seminario siempre fue una preocupación de todos los obispos, porque cada diócesis necesita un lugar donde formar a los futuros sacerdotes, ya que la visión con la que son formados los seminaristas en otras diócesis difiere de la visión de alguien que conoce la realidad propia de cada región.
En 2012 se implementó el cursado del ciclo introductorio en la ciudad de Orán y en 2013, el trienio filosófico. Es así que se crea el primer año de Filosofía, además del Introductorio, y al mismo tiempo el Instituto "Francisco Muguerza" como el espacio para la formación académica de los seminaristas y abierto, además, a los laicos que deseen formarse. La conducción de dicho instituto recayó en manos del mismo obispo, quien asumió como rector.
La diócesis
Juan XXIII creó la Diócesis de la Nueva Orán en 1961. Cuenta con 56 mil km cuadrados, 25 parroquias y 120 capillas. Pese a ello, los sacerdotes y religiosos no llegan a 25. Por ello se apuesta fuertemente a la formación de los jóvenes en la comunidad.
Actualmente, la diócesis cuenta con 15 seminaristas; 3 en la ciudad de Salta cursando los estudios de Teología y 12 en San Ramón cursando los estudios de Filosofía, en el Instituto Mons. Obispo Muguerza.
El 27 de abril de 2014 se realizó la puesta de la piedra fundamental en el predio ubicado al lado de la curia, en calle Hipólito Yrigoyen al 200.