Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El norte provincial, un paraíso para el avistaje de aves

Martes, 09 de junio de 2015 00:00
Avistaje de aves en Orán. Corresponsalía.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El norte de la provincia, especialmente la selva de Yungas y el Chaco salteño, es un paraíso único en el país para el avistaje de aves. Prestadores turísticos del departamento Orán se encuentran trabajando en el armado de un itinerario de selva.
El dato no es menor, si se tiene en cuenta que en la región hay 226 especies de aves, según el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.
Los parques nacionales Baritú y El Rey o parajes como Los Naranjos, San Andrés e Isla de Cañas brindan posibilidades únicas para desarrollar el ecoturismo en la zona, dada la biodiversidad de la región.
"El avistaje de aves es la actividad turística que más creció en el mundo en los últimos años y la que menos impacto ambiental genera. Por eso buscamos impulsarlo en el departamento", señaló el guía provincial Alejandro Basualdo.
Agregó también que el ecoturismo atrae a numerosos turistas europeos y del sur del país.
Las más de 226 variedades de aves registradas en la región norte convierten a esta zona en uno de los destinos favoritos para los fanáticos de las aves.
"El Parque Nacional El Rey es el que más variedad de aves posee", afirmó Basualdo.
En este sentido, el emprendimiento Contacto Natural trabaja para posicionar al departamento en el circuito turístico provincial.
Buscan difundir el avistaje de aves y que la oferta de actividades esté al alcance de todos los turistas que arriban a Salta y de los salteños mismos.
Se trata de una propuesta de ecoturismo destinada para toda la familia, tanto para expertos como para aficionados.
Buscan que el punto estratégico sea la zona del Oculto, que se ubica a 30 km de la ciudad de Orán. Desde allí se desarrollarán paseos y avistajes que integrarán parte de los circuitos para conocer la belleza del norte.
Pero dichos circuitos incluirán también la ciudad de Orán, con visitas y paseos, hospedaje y degustaciones variadas. "Queremos que la ciudad se convierta en un atractivo turístico por sí misma", dijo Basualdo.
Comunidades rurales
También señaló que se busca trabajar con las comunidades aborígenes de la zona. "Ellos serán los más beneficiados. Nuestro emprendimiento es amplio y está abierto para que se sumen los sectores privado y público", finalizó Basualdo.
Proyectos
Contacto Natural es un emprendimiento que nació a pulmón y ganó dos proyectos provinciales: Proyecto Norte Verde, de paseo pesca y travesía en los ríos, y la ampliación del proyecto, con lo cual se busca invertir en comunicación.
El guía turístico resaltó la importancia de trabajar fuertemente en evitar la contaminación visual en la zona que comprende desde la entrada de Orán hasta Aguas Blancas. "Son 50 kilómetros en los que la gente arroja basura en forma permanente".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD