PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Macri y Massa, lejos de un acuerdo y una agenda común para octubre

Domingo, 16 de agosto de 2015 00:00
<div>Sergio Massa y Mauricio Macri, cada uno por su lado.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Finalizado el alboroto de las PASO y con los números en la mano, los dos principales contendientes junto con Daniel Scioli a la presidencia, Mauricio Macri y Sergio Massa, parecen dispuestos a no entablar ningún tipo de negociación de cara a las elecciones generales del 25 de octubre.
En los últimos días, ambos candidatos rechazaron públicamente la posibilidad de un pacto del que se viene hablando "entre bambalinas" desde principios de año (cuando la candidatura de Scioli se despegó de sus contrincantes) y que volvió a hacer ruido tras el triunfo por ocho puntos del Gobernador bonaerense en las primarias del fin de semana pasado.
Las versiones se habían disparado con el discurso de Massa tras su victoria en la interna de UNA frente a José Manuel De la Sota.
"Quiero invitarlos a Mauricio (Macri), a Margarita (Stolbizer), a los líderes de la oposición a que nos sentemos de cara a la sociedad, que le contemos con claridad qué cosas vamos a cambiar y con quiénes vamos a desarrollar los cambios que queremos encarar", habían sido las palabras del referente del Frente Renovador.
Con el correr de los días, el acercamiento se fue desdibujando, sobre todo a partir del rechazo de varias figuras de ambos frentes, desde Elisa Carrió, quien ninguneó a Massa (y al resto de los candidatos) al afirmar que solo quedan dos opciones para octubre: Scioli y Macri, pasando por el candidato a diputado por UNA, Facundo Moyano, que calificó el acuerdo de imposible hasta Felipe Solá, candidato a gobernador de Buenos Aires del massismo, que fue menos diplomático. "Jodánse", fue su respuesta a la posibilidad de una alianza con Cambiemos.
La palabra de los candidatos
La semana poseleccionaria se cerró junto con cualquier chance de acuerdo, algo que ambos candidatos se ocuparon de reafirmar. En una charla con empresarios, Macri afirmó: "A pesar de que el diálogo es parte de nuestra formación política, hay que entender que las PASO fueron el primer tiempo de un partido y no se puede cambiar de equipo en el entretiempo".
Por su parte, Sergio Massa aseguró ayer que "de ninguna manera" hará un pacto electoral, ya que resaltó que ambas propuestas representan "cosas distintas".
En ese sentido, el tigrense resaltó que "está el deseo de algunos de empujar situaciones como ya lo hicieron previo a la elección".
"Los mismos que hablan de la necesidad de un pacto son los mismos que decían que yo no iba a competir", dijo en referencia al archiconocido denominado "círculo rojo", un grupo de empresarios del establishment económico que verían con buenos ojos un cambio en el gobierno.
Sin embargo, los 8 puntos pesan y tanto Macri como Massa saben que para derrotar al oficialismo necesitarán algo parecido a un "baño de humildad".
Desde la otra orilla, mientras tanto, esperan confiando en que los contendientes sigan peleando y que no surjan nubes en el horizonte.
Scioli, duro con Macri
El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, aseguró ayer que su contrincante de Cambiemos, Mauricio Macri, "ha revelado su proyecto claramente neoliberal y su deseo de llevar a cabo políticas de ajuste", a la vez que afirmó que el triunfo en las PASO "una gran responsabilidad" que toma "con mucha humildad".
Al respecto, Scioli subrayó que su propuesta es "un camino distinto" al del espacio opositor, y está basada "en mejor distribución del ingreso y protección de la economía real".
"Esto es lo que está en disputa en octubre", completó el candidato del oficialismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD