PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El titular de Niñez y Familia desconoce su presupuesto

Miércoles, 30 de septiembre de 2015 00:00
Momento en el que Urtubey toma juramento a Fernández. Jan Touzeau
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con respuestas escuetas y sin conocimiento sobre el presupuesto con el que contará, asumió ayer el flamante secretario de la Niñez y la Familia de la Provincia, Rodrigo Fernández. El organismo dependiente del Ministerio de Primera Infancia reemplaza a la Dirección General de Niñez y Familia, hasta hace poco bajo la órbita del Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia.
"No, no, todavía no lo sé", dijo el funcionario al ser consultado por El Tribuno sobre los fondos que manejará el nuevo organismo.
En medio de un acto en el que también prestó juramento Pablo Abeleira (hermano del ministro de Primera Infancia) como secretario de Tecnología de la cartera, Fernández tampoco se explayó demasiado en su respuesta sobre la lucha contra la desnutrición. "Vamos a hacer una reunión y ahí hablaremos sobre el tema, ahora no", manifestó a este medio sin dar más detalles.
Con el acompañamiento de una importante cantidad de dirigentes barriales, la asunción de los nuevos funcionarios copó el salón A del Centro de Convenciones ubicado en Casa de Gobierno.
Mejorar el trabajo y evitar la ineficiencia fueron los pedidos fundamentales que el gobernador Juan Manuel Urtubey realizó ayer, luego de tomar juramento a los flamantes secretarios.
Tomados como compromisos más que importantes, Urtubey aseguró: "Si tiene que ver con la primera infancia, cualquier ineficiencia es inmoral".
La Secretaría de la Niñez y la Familia se encargará de aquellos temas sobre los que tenía incidencia la exdirección general del mismo nombre, dependencia fuertemente cuestionada en el último tiempo por la muerte del pequeño Thiago Quipildor y Anahí Girón, la adolescente que se fugó de la residencia Amanecer y fue encontrada muerta hace algunos días. Dar jerarquía de Estado y ubicar el trabajo realizado por Derechos Humanos en un ministerio especializado en la temática fueron las explicaciones en las que coincidieron ambos equipos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD