¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una enfermera se acuarteló diez horas en el hospital de Güemes

Miércoles, 30 de septiembre de 2015 20:11
momento en que Alicia es trasladada a la comisaría tras ser desalojada por el GOPAR.   
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La enfermera del hospital de General Güemes, Alicia Gutiérrez de 65 años tras un procedimiento policial fue demorada hoy luego de que decidiera autoacuartelarse en el consultorio de traumatología en reclamo a las horas guardias que desde la gerencia les fueron quitadas.
Alrededor de las 7 de la mañana, horario de ingreso del personal al hospital, Alicia entró en el consultorio donde trabaja y se encerró, dando a conocer a sus compañeros que no desistiría de su actitud a menos que el ministro de Salud se hiciera presente en el lugar.
"Estoy cansada de las persecuciones por parte de la gerencia. He sufrido mucho maltrato, ahora me quitaron las horas guardias, las he cumplido por 30 años, he dado mi vida al hospital. Yo creé este consultorio de traumatología, aquí hay muebles de mi casa porque me preocupaba por todo. Estoy cansada y sí me quiero jubilar, pero quiero que me devuelvan las horas guardias para que me retire con todo lo que tenido siempre", reclamó con contundencia.
El diálogo solo podía mantenerse por medio del espacio que deja una madera caída de la persiana que cubre la ventana posterior al consultorio ocupado porque Alicia no quiso abrir las ventanas ni mantener largas entrevistas con el periodismo.
Desde la gerencia, el doctor Jorge Barni destacó que se trató de una actitud que conlleva un delito en forma implícita porque "nadie puede ingresar y cancelar un consultorio por un reclamo de este tipo". De ahí que dio intervención a la Fiscalía.
Con respecto a las guardias de la enfermera expresó que la mujer ya está en su edad de jubilación y que incluso "se pasó por cinco años". "Nosotros la notificamos de su situación hace un año y le pedimos que hiciera los trámites para su retiro laboral, pero no hizo nada, no puede estar toda su vida ocupando un puesto, hay otras personas que se han capacitado y también quieren trabajar, no es la única empleada que se va a jubilar son ocho en total", expresó el profesional.
Finalmente el ministro de Salud no se hizo presente y desde Fiscalía se envió una orden para que el consultorio sea liberado. Fue así que cerca de las 15 arribaron al nosocomio efectivos policiales pertenecientes a la unidad táctica Gopar y de policía de la Provincia como así también personal del ministerio del área de Salud.
A pesar de los intentos disuasivos, Alicia Gutiérrez permaneció encerrada por lo que el Gopar actuó cerca de las 18 rompiendo la puerta para poder retirarla del interior. La enfermera fue retirada por la parte posterior del sector de consultorios, donde esperaba un vehículo de traslado que la llevó hasta la comisaría local.
Al salir de su encierro Alicia se veía abatida y no opuso resistencia, aunque no caminó hasta el furgón sino que fue llevada en andas por dos efectivos policiales.
"Fue un momento muy triste como pocos de los que vivieron en nuestro hospital. Tantos policías por una mujer, tanto movimiento. Esto tiene un responsable y es el gerente Dr. Jorge Barni, él generó un total descontrol hospitalario por medio de persecuciones. También es responsable el ministro Villa Nogués quien ha demostrado una gran inoperancia en su gestión. Lo he escuchado decir muchas mentiras en los medios, lamentablemente están destruyendo la salud pública" declaró el doctor Horacio Mdalel presidente de APROGüemes.
Por su parte el doctor Barni expresó: "Yo no dirijo a la policía ni puedo ordenar un desalojo, solo que cabe la responsabilidad de mantener el orden y funcionamiento del hospital. La fiscalía entendió que aquí había un delito e hizo cumplir las leyes. Creo que Alicia Gutiérrez se equivoca en sus acciones, no puede generar este inconveniente al normal desarrollo de toda una estructura hospitalaria, ella debe entender que hay ciclos que se terminan, que los puestos se renuevan, ella debe jubilarse y gente joven vendrá en su lugar, eso nos pasa a todos, no es la única que debe pasar a retiro, si los otros hicieran lo mismo entonces deberíamos cerrar el hospital".
Alicia Gutiérrez, quien se encuentra alojada en la comisaría Nº 11, fue atendida psicológicamente por profesionales del Ministerio, quienes anticiparon que uno de los motores que generó esta reacción, es el dolor causado por la proximidad de su paso a la vida pasiva.
En mayo de este año también se había atrincherado, aquella vez para denunciar persecución labora desde la gerencia del nosocomio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD