¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Yoga para niños en las escuelas

Lunes, 25 de abril de 2016 01:30
<div>Los niños contaron la eficacia de la práctica</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Hasta hace algunos años el yoga era desconocido para la mayoría, pero de a poco la práctica de esta disciplina, una práctica deportiva que se basa en una filosofía milenaria, fue ganando terreno en San Juan y ahora se convirtió también en cosa de chicos. Es que desde el inicio del año escolar, dos escuelas sumaron algunos minutos de yoga y meditación a sus currículas, como una forma de ayudar a los chicos a concentrarse, manejar las emociones, mejorar la respiración y conectarse con sus cuerpos.
Todo estas ventajas repercuten en las relaciones entre los alumnos y puede ser una manera para prevenir el bullying o las conductas dañinas entre los niños y adolescentes. Además, según los mismos chicos contaron a sus docentes, están más relajados, duermen mejor y hasta se comportan mejor en clase.
La iniciativa, según contó la docente Alejandra Rodríguez, comenzó en 2015, cuando junto a Rosana Fernández fueron convocadas por los colegios Integral y Mercedario. Ahí empezaron dando clases mostrando la disciplina a las docentes, para que ellas fueran las primeras en saber de qué se trataba. Este año comenzó el dictado de clases de yoga en el Jardín Lagarto Juancho, para niños de primaria, y meditación para los alumnos de secundaria.
Con la propuesta llegaron las dudas, ya que el yoga es una actividad asociada casi por completo a los adultos, por lo que algunos papás acudieron a la escuela para ver de qué se trataba. "Nos preguntaron si tenía que ver con la religión, que es una duda normal, y les explicamos que no, en realidad el yoga es una filosofía de vida que nada tiene que ver con las religiones", explicó Alejandra. Las clases están orientadas a que los chicos recuperen la elasticidad y la conexión con el propio cuerpo, "que muchas veces al estar tan cerca de la tecnología pierden desde muy chiquitos", explicó la profesional.
Las dos docentes mencionadas son las únicas hasta el momento que se desempeñan en las escuelas y las dos se especializaron en enseñanza de yoga para chicos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD