Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los Kjarkas y Los Manseros Santiagueños resumirán "Un siglo de música juntos"

Sabado, 13 de agosto de 2016 15:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La sexta edición del festival "Salta, Alma y Vida del Folclore" ya empezó a tomar forma y ya fueron confirmadas las figuras centrales: Los Kjarkas y Los Manseros Santiagueños.
La cita con el cancionero popular se llevará a cabo el sábado 27 de agosto, desde las 21, en el Centro de Convenciones (rotonda de Limache).
La cartelera, que se desarrollará en el escenario Roberto Ternán, se completará con: Guitarreros, Yuchán, Oscar belondi y La Repandilla, Alma Carpera, Noelia Aybar y el grupo Chirettes.
"Un siglo de música juntos" será el lema de la nueva convocatoria folclórica, es el resumen de la trayectoria de estos dos grandes del folclore. El conjunto boliviano lleva 45 años transitando los mejores escenarios del mundo. En tanto, los cantores santiagueños llegaron a 55 años emparentados con el canto popular.
Un párrafo aparte merece la Virgen de Urkupiña, que tendrá su homenaje durante la velada folclórica. El ballet Corazón de Oro será uno de los grupos de baile que participarán de la ceremonia.
Sin dudas, una atrayente propuesta donde el folclore será el principal beneficiario. Alejandro Palacios, uno de los responsables en la organización del convocante evento, adelantó que "Ya comenzamos con la venta de entradas en la confitería New Time (Caseros y Mitre) y en el gimnasio Pesao Gym (avenida Belgrano 870).
Preferenciales: $500; plateas: $300; populares limitadas: $150.
"Desde que se apagaron las luces de la quinta edición, empezamos a trabajar para esta nueva convocatoria. El objetivo es perdurar por siempre y devolverle a los salteños el prestigio que se merecen. Esta tierra merece abrazar un festival de gran envergadura, ya que los grandes protagonistas de este género musical nacieron bajo este suelo", agregó Palacios.
"La gente eligió el Centro de Convenciones para realizar el festival folclórico y eso tiene mucha validez porque el público es el soberano. Además, es un lugar estratégico, en los últimos tiempos se llevaron a cabo distintas convocatorias multitudinarias", dijo Palacios.
Siempre llamó la atención la enorme convocatoria de Los Kjarkas en cada visita a la tierra de Güemes. La colectividad boliviana es alta en número de habitantes en Salta, pero eso no justifica la cantidad de admiradores que tienen en esta región. Innumerables fueron las veces que el grupo boliviano llenó estadios en este suelo y seguramente ahora no será la excepción.
Mencionar a Los Manseros Santiagueños es introducirse directamente a la raíz del folclore, es un gajo preferido de este árbol denominado canto popular.
El conocido conjunto santiagueño vuelve a suelo salteño para desplegar un atractivo menú de chacareras. Con más de 50 años sobre los escenarios, este grupo tradicional es uno de los favoritos del público nacional.
Los Manseros son considerados uno de los grupos más sencillos y auténticos que ha dado la música popular argentina. En los últimos años, se han transformado en un verdadero fenómeno en los festivales.
Tanta tierra, tanta nostalgia es la que acunan en sus voces, sus guitarras y el latido del bombo del corazón de Santiago.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD