Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

¿Trump beneficiará a la Argentina?

Viernes, 20 de enero de 2017 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Cómo la Argentina podría beneficiarse de la presidencia Trump.
La política proteccionista del próximo presidente de los EEUU y su relación con Mauricio Macri son algunos de los elementos que podrían ayudar a configurar un escenario positivo para el país. A horas nada más del momento en que Donald Trump se convierta en el hombre más poderoso del planeta, en todas partes la pregunta central es: ¿cómo nos impactará este cambio drástico de rumbo que se avecina desde la Casa Blanca? Las respuestas sin dudas varían de acuerdo a desde dónde se las formule. Hay regiones o países que se verán afectados directamente si el millonario neoyorquino finalmente pudiera poner en práctica algunas de sus promesas de campaña. China, otras naciones del Extremo Oriente, México y en menor medida América Central y el Caribe, serán los más perjudicados. De esta lista, los más alejados del gigante norteamericano sufrirán por los intentos hasta ahora exitosos de revertir la tendencia impulsada por la globalización. La Argentina puede encontrar grandes oportunidades en este mundo que se vislumbra. Como casi siempre en nuestra historia, en los últimos años hemos estado bastante aislados de todos estos procesos. Por nuestra habitual distancia, tanto geográfica como cultural, probablemente seamos uno de los países menos afectados por el cambio que se está gestando en lo alto del poder mundial. Nuestro esquema iniciado desde el retorno de la democracia y consolidado hasta el presente ha sido el de orientar nuestras exportaciones agropecuarias a China y en menor medida a Europa y las industriales al Brasil, donde también colocamos una parte importante de nuestros excedentes generados en las economías regionales. Todos temas que permanecerán fuera del radar de los cambios del nuevo presidente. Si actuamos con inteligencia podríamos sacarle un buen provecho a este giro de la era Trump que se inicia. O al menos no nos veremos perjudicados directamente. En relación con los Estados Unidos, hay un hecho que nos es menor. Los Trump y los Macri se conocen desde hace años. No implica una desventaja el hecho de no haber concretado aquel negocio inmobiliario neoyorquino que los uniera décadas atrás. Todo lo contrario, se ubican bien y respetan mutuamente. Es mucho lo que se tiene que hacer. Los problemas crónicos de la región no se resuelven con colocar exitosamente una cosecha en el exterior o exportar nuestra clase baja a otra latitud. Estas medicinas son solo parches, si no se generan las condiciones para un desarrollo sostenible. Tenemos que resolver viejos dilemas existenciales como la maldición de la corrupción endémica, la falta de representación e institucionalidad, la violencia y el narcotráfico, la baja competitividad y productividad de nuestras economías y el lastimoso rendimiento de nuestros sistemas educativos. Con 22 millones de km2 y una población joven, creciente y dinámica de más de 600 millones de personas, el doble de EEUU, más del triple de los rusos, más que los europeos y la mitad de los chinos y los indios, sumado a las reservas de recursos naturales más grandes del mundo en innumerables rubros estratégicos, Latinoamérica no puede estar condenada al fracaso. Argentina puede hacerlo, porque ya lo hizo. Hace un poco más de 150 años, construimos una potencia a partir de un puñado de provincias pobres, despobladas y desangradas después de largas guerras intestinas. Con inteligencia, racionalidad y un plan de largo plazo armamos los cimientos de una patria, que llegó a brillar entre las primeras del mundo. Este sería un buen desafío para encarar las próximas décadas. Algo que pueda contener el ego maltrecho de este orgulloso pueblo que se formó con la mezcla de la sangre de millones de personas que dejaron sus tierras para forjar un destino mejor al fin del mundo. Una empresa ambiciosa y de envergadura como las que nos gustan a nosotros.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD