¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy comienza el Festival Salta Jazz 2017

Por quinto año, la propuesta de reunir a las figuras del jazz vuelve a los escenarios de Salta. Calidad y sutileza.
Miércoles, 08 de noviembre de 2017 08:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con un recital de la Orquesta Cuchi Leguizamón, que dirige Martín Bonilla, y la presencia de Ingrid, la banda de Richard Nant en un homenaje a los 100 años del nacimiento del Cuchi Leguizamón, se abre hoy el Festival Salta Jazz 2017. El encuentro será esta noche a las 20.30 en Casa de la Cultura, Caseros 460, donde la orquesta salteña compartirá escena con Ingrid: Alan Plachta, Gabriel Spiller, Richard Nant y Ezequiel Finger. A la medianoche se presentará en el Café del Tiempo, Balcarce y Necochea, Me bajó el Santo, con un jazz femenino para sorprenderse.
En esta ocasión el festival tiene la característica de estar organizado desde el ámbito privado con apoyo del Estado. Lucas Urtasún, que desde hace cinco años organiza el festival junto al conocido baterista Martín Misa, señala que “fue mucho el apoyo del Estado provincial y nacional desde diferentes programas y fondos para poder concretar cada uno de los pasos con los que se hace este festival”, dice.
“El programa también se armó tratando se alinearse con el Festival de Jazz de Tucumán. Eso nos permitió trabajar en conjunto, coordinando la presencia de los grupos y músicos en escenarios de Salta y de Tucumán. De esta manera logramos mover internamente a los artistas que nos interesaban. Lo interesante también es que todo esto nos abrió hacia otras provincias. De esta manera, desde el programa Festejar, de Nación, el año que viene vamos a confluir junto a otras provincias de la región, como Santiago del Estero y Catamarca. Por eso, este año a pesar de ser una organización privada pudimos acceder a fondos que se destinan especialmente a este tipo de eventos”, dice Urtasún. Martín “Vasco” Gorostiague, Jorge Tejo, Natacha Hoyos y Jorge Renoldi, también pertenecen al equipo que coordina el festival. Como todos los años, se harán talleres y clínicas gratuitas para músicos. El de hoy será el “Taller Grupal de Richard Nant”, para ensambles de jazz, que se dictará a las 16 en Casa de la Cultura, con entrada gratis. “Lo que más me copa es la participación de los músicos y del público, que ya sienten que el festival forma parte de las propuestas de Salta. Y este año volver a la calle para un recital de cierre tiene esa fuerza”, dice Urtasún. 
Lucía Díaz de Vivar, en voz y guitarra; Gala Soler, en saxo y coros; Hernán Bass, en bajo; Pochi Cardozo, en violín y percusión; Nico Bazán, en trompeta; Julie Colina, en voz, y Luis Palavecino, en piano, esta noche en la Balcarce.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD