inicia sesión o regístrate.
Al magnífico trazado denominado Corredor del Bermejo, lo integran la reserva provincial El Chiflón, el Parque Nacional Talampaya y la reserva Laguna Brava. Es un recorrido que se tiñe de múltiples colores y nos muestra a la naturaleza indómita de La Rioja en su máximo esplendor. El Parque Nacional Talampaya ofrece distintas alternativas para deleitarse con el paisaje, como el cañón de Talampaya, los cajones de Shimpa, La Catedral, quebrada Don Eduardo, Los Cajones, el Gran Mirador, Sendero del Triásico y el cañón del Arco Iris. Se ofrecen excursiones de trekking, mountain bike, paseos nocturnos y travesías en vehículos 4 x 4. Las estructuras geológicas del parque fueron datadas en 250 millones de años de antigüedad. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. Presenta paredones en diferentes tonos rojizos, donde se descubrieron rastros de los primeros habitantes del lugar. La majestuosidad de este sitio preservado invita a sumergirse de lleno en el misterio que encierra y disponerse a vivir una experiencia mágica. En invierno, se puede acceder al parque de 8.30 a 17.30; mientras que en verano el horario de apertura se adelanta media hora. Recomiendan llevar protector solar, sombrero, anteojos y vestirse en capas. El área de servicios del parque cuenta con restobar, teléfono, hall de ingreso con recepción y una cómoda sala de espera con biblioteca y merchandising. Los accesos están adecuados para personas con discapacidad
El Chiflón
Esta reserva provincial se encuentra a 150 kilómetros de la capital provincial. En ese sector, la ciudad de Villa Unión, es el centro de servicios más importante del corredor del Bermejo, es punto de partida y de descanso durante el viaje antes de seguir. A siete kilómetros de esa localidad, se encuentra Anchumbil, donde se atesoran petroglifos y pinturas rupestres de culturas precolombinas. En tanto, en Guandacol, a 31 kilómetros de Villa Unión, se conservan las ruinas de la casa del caudillo federal Felipe Varela.
Otro lugar para visitar es Vallecito Encantado, cuyos colores lo han convertido en una de las maravillas naturales de la provincia.
Cañón del Triásico
Forma parte de la reserva municipal Banda Florida, donde la propuesta es una travesía por lechos de ríos secos en vehículos 4x4 , recorriendo un total de 25 kilómetros, para visitar siete estaciones de detención. Uno de los puntos del circuito es Banda Florida, en el margen oeste del Bermejo, donde la gastronomía tradicional se saborea con buenos vinos y el aroma del pan casero recién horneado.
En Villa Castelli, en tanto, encontramos El Condado, un pequeño caserío aparece como un tranquilo punto de partida, hacia magníficos reservorios del pasado. También se pasa por la imponente Quebrada del Yeso, formación geológica de unos 15 millones de años de antigüedad.
Talampaya se ubica a 231 km de la capital riojana.
Laguna Brava está a 450 km al oeste de la ciudad de La Rioja.
El Chiflón se ubica a 148 km al de la ciudad de La Rioja.
Vinchina se encuentra a 343 km de la ciudad de La Rioja.
El Cañón del Triásico se encuentra a 277 km de la capital riojana.
Vinchina
En este lugar se pueden ver las “Estrellas Diaguitas”, figuras circulares plasmadas sobre tierra roja y revestidas por cantos rodados de color rojo, azul negruzco y blanco.
En este sector está la Quebrada de la Troya, un impresionante recorrido de cornisa que posee varios atractivos en sus 30 kilómetros, como ser huellas fosilizadas de mega fauna, el “Bosque Petrificado” y la “Pirámide”. l También se encuentra la reserva provincial Laguna Brava donde se pueden contemplar vicuñas y flamencos rosados, a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.