Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Formamos la Agencia Consultiva Vecinal”

Daniel Moreno, Intendente de Vaqueros.
Lunes, 08 de mayo de 2017 22:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe comunal copió hace poco la figura de un ente bastante común en países europeos y formó la Agencia Consultiva Vecinal.
Es una suerte de cabildo abierto para que los vecinos que tengan interés hagan llegar sus inquietudes de forma directa a las autoridades.
La iniciativa logró un enorme apoyo y en las primera reuniones recibieron aportes interesantísimos, según Moreno. 
¿Cómo nace esta idea de armar una suerte de cabildo abierto?
Es importante remarcar que durante estas dos gestiones, el aprendizaje en lo político fue muy positivo. Con errores y aciertos, podemos decir que el Ejecutivo de Vaqueros ha madurado y que seguimos, día tras día, trabajando con el objetivo para obtener el crecimiento de nuestro pueblo. En los inicios de mi carrera, las formas y los métodos de hacer política eran tradicionales y nunca imaginé que a los pocos años, a partir de las personas, la política comenzó a sufrir un proceso de cambio que tiene como objetivo poner en primer plano a la comunidad y un paso atrás los sectores políticos.
¿Cuál es el objetivo de esta agencia?
Esta nueva forma de gestionar tiene como único objetivo llegar a la excelencia y tener un municipio sustentable, para lo cual es indispensable coordinar, tener una gestión asociada, que solo se puede concretar con la articulación entre lo público y lo privado.
Por eso, junto a mi equipo de trabajo, tratando de poner en funcionamiento esta fase que llamamos gestión asociada, hemos convocado a una suerte de cabildo abierto de vecinos, para poder escuchar todas las ideas, integrar las propuestas y aunar conceptos que nos conduzcan a un crecimiento y al mejoramiento del pueblo.

Un foro de expresión

¿Por qué agencia consultiva?
Es que tratándose de poner en práctica conceptos e ideas nuevas, una nueva forma de hacer política en resumidas cuentas, denominados a este proyecto Agencia Consultiva Vecinal. Sirve para que cada vaquereño pueda expresarse con sus ideas y temáticas para que, entre todos, podamos buscar una mejor calidad de vida. Esto es una práctica que está en funcionamiento hace muchísimos años en los países desarrollados con el fin de conseguir que las municipalidades ejerzan una importante y específica función cívica, social y política.
¿No le provoca un poco de temor que la gente pretenda derivar esto en una suerte de democracia directa? 
La idea de esta nueva agencia es llegar a tener diálogo directo entre el Ejecutivo y el pueblo. Así que no hay que tener miedo a nada de eso. Cada uno sabe el rol que cumple y el lugar que ocupa en la sociedad. De esta manera, cada ciudadano interesado tendrá la posibilidad de expresar cuáles son, según su parecer, las mejoras o reformas que hacen falta para lograr un pueblo mejor.

Un enorme apoyo 

¿Qué nivel de apoyo logró la iniciativa?
Fue realmente reconfortante saber que la idea fue aceptada por gran parte de la ciudadanía. Así, a las primeras reuniones se sumaron representantes de sectores como salud, seguridad, centros vecinales, fortines gauchos y otras agrupaciones de vecinos. Esto nos dio a entender que, poco a poco, el vecino se va integrando a la gestión, justamente gestión asociada, para buscar el bienestar social y cultura de Vaqueros.
¿Y entre los políticos de la localidad?
Es importante mencionar que contamos con el apoyo y la presencia de la senadora Silvina Abilés, la diputada Rosana Silvia Guantay y todos los integrantes de nuestro Gabinete municipal.
Se lo ve contento con la repercusión que logró la iniciativa...
Es realmente para destacar la presencia de cada estamento de la sociedad. Esto aporta un nivel altísimo de positivismo a nuestro proyecto y no es que lo diga yo, sino que surgió de las distintas opiniones recabadas, tanto escritas como verbales. Y atento a que las propuestas escritas presentadas por los asistentes a este cabildo abierto significaron un aporte importantísimo para nuestra gestión, es que ahora entregamos en cada reunión un formulario a los presentes, para que manifiesten por escrito sus inquietudes, aportes y opiniones.
¿Cómo definiría entonces lo que va logrando?
Estoy convencido de que junto a mi equipo de trabajo hemos dado un paso relevante con este proyecto. Esto nos facilitará el trabajo codo a codo con todos los vecinos de Vaqueros, para la anhelada modernización y desarrollo de nuestro pueblo. Esto es una verdadera democracia participativa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD