¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Encuestarán a más de 1.200 hogares

El relevamiento arrancará en octubre. En el país son más de 45 mil viviendas.
Miércoles, 26 de julio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde octubre se realizará en Salta la encuesta de gasto de hogares (ENGHo), que incluirá a más de 1.200 hogares.

Abel Mendilaharzu, director general de Estadísticas de la Provincia, dijo ayer a El Tribuno que se trata del mayor operativo que se hace después del censo nacional.

La encuesta se extenderá a lo largo de un año, ya que tomará productos y servicios estacionales para la medición. De acuerdo al Indec, se relevarán más de 45.000 hogares en todo el país.

El objetivo

Con este trabajo se apunta a "conocer el consumo de bienes y servicios que realizan los hogares según su composición, la edad de sus miembros y el nivel de ingresos"

La información, además, permitirá determinar una canasta representativa y así elaborar el índice de precios al consumidor (IPC).

La semana pasada el Indec difundió el IPC representativo del total de hogares del país, que registró en junio una variación de 1,2 por ciento en comparación con mayo.

El NOA fue la región con menor inflación, con 0,9 por ciento.

Mendilaharzu explicó que en esta nueva medición nacional se incluye once capítulos y, entre otros, se refirió al transporte, comunicación, recreación y cultura, educación, restaurantes y hoteles y otros bienes y servicios.

El funcionario provincial dijo, por otra parte, que en base a un plan 2017- 2018, la encuesta que se realiza en los supermercados se ampliará a los mayoristas, lo que permitirá tener una mayor muestra del consumo.

El actual relevamiento contempla a 47 comercios, con un total de 148.695 metros cuadrados. En promedio, por cada metro cuadrado se vende en Salta 8.818 pesos.

La economía local

Sobre la actividad económica en la provincia, Mendilaharzu sostuvo que en 2015 empezó una caída y que a mediados de 2016 se produjo una meseta. Sobre el 2017, hay leves mejoras, no obstante afirmó que no "podemos confirmar que se haya salido de la crisis, hay que esperar para ver si realmente se da una expansión".

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD