inicia sesión o regístrate.
Donde se emplaza el flamante templo de Nuestra Señora Aparecida, en el corazón de Vaqueros, hace cinco años no había más que tierra y pastizales. La devoción, el compromiso y la energía mancomunada hicieron posible la edificación a pulmón de este lugar sagrado donde acuden con orgullo a cultivar el espíritu los vecinos de la zona norte de la capital y de las localidades aledañas a Vaqueros. En el lugar, hace cinco años, comenzaron unos cuantos vecinos a rezar bajo el cielo de la mano del sacerdote Martín Farfán y hoy más de 800 niños de entre 4 y 12 años hacen la catequesis en este templo, y un grupo de jóvenes se reúne allí los domingos para misionar y preparar las clases que llevarán a Lesser en este inquebrantable afán de sembrar la semilla de la fe.
"Desde hace cinco años esta obra nunca se detuvo, esto es el gran milagro de la solidaridad, la revolución del compromiso y de la generosidad. Muchos son los que se acercaron y nos dieron una mano, tiempo, talentos, gestión y dinero. Hay muchas personas detrás de este proyecto hecho realidad, hay mucho esfuerzo y, por qué no, mucho sufrimiento y dolor", expresó el sacerdote Martín Farfán.
Agregó: "Este año se dedicará el altar y se consagrará el templo el 10 de diciembre próximo y contaremos con la presencia del cardenal Damasceno Assis, arzobispo Emérito de Aparecida y presidente de la Conferencia Episcopal Brasileña. Es una gran alegría para toda esta porción de la iglesia que camina en Vaqueros. Será una verdadera fiesta, la fiesta de la Iglesia, la fiesta de todo el pueblo que cuando está unido logra grandes cosas, y eso está a la vista".
En el templo de Aparecida, diariamente, se celebra la Eucaristía a las 19.30 "y es el motor de todo lo que hacemos y, al mismo tiempo, el corazón donde descansamos", asegura el sacerdote. En este mismo lugar ya se ha preparado una agenda para septiembre: el 2 se celebrará el Día del Niño a las 15. El 9 y 10 se hará la colecta nacional Más Por Menos. El 13 y 14 se realizará la recepción de los peregrinos del Milagro. Ya para noviembre, el día 12, se hará el gran Bingo Parroquial.
Sobre los recuerdos del inicio de esta gran obra, el padre Farfán contó que "hace cinco años esto era solo una porción de tierra. El arzobispo Mario Cargnello, conocedor de la zona, vio la necesidad de una mayor atención pastoral para Vaqueros, Lesser, Yacones y alrededores. Por eso decidió crear la parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora Aparecida. Al correr el tiempo se fue haciendo realidad el sueño de ser comunidad con gran capacidad de comunión y participación de todos. Mirando hacia atrás veo un pequeñísimo grupo de personas emprendedoras, con mucha fe y con ganas de generar no solo un espacio religioso sino un lugar de encuentro, de promoción integral de la persona, una casa común, un lugar de todos, un lugar donde nos encontramos con nosotros mismos, con el hermano y con Dios".
Al comienzo las celebraciones se hacían al aire libre, luego pasamos a una galería, después a un salón y por último al actual templo", expresó.