¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El fiscal ya tiene las coordenadas, pero el cuerpo de Paola no aparece

La investigación ya confirmó la suerte de la joven mamá. Faltan decisión o recursos.La zona donde se busca está ubicada detrás del Autódromo, a la altura de una planta de gas.
Sabado, 05 de agosto de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Yo quiero la verdad, la verdad de todo, aunque esta devele horrores. Hace tres meses que espero en vano un poco de piedad, un final para tanto decir y decir, sufrir y llorar. Por favor basta, diganme dónde está, oculta o enterrada, viva o muerta, pero díganme la verdad", dijo anoche la mamá de Paola Álvarez, desaparecida hace exactamente tres meses.

La mamá, a quien el fiscal de la causa Rodrigo Ramos Ossorio le había anticipado el esclarecimiento total del caso y el pronto hallazgo del cuerpo de su malograda hija, aseguró que desea que todo termine lo más pronto posible y que el peso de la ley sea verdaderamente insoportable para los responsables, no solo los detenidos, sino de los que también colaboraron.

Mónica Morales dijo anoche: "Yo sé de boca del fiscal que las llamadas entrecruzadas entre madre e hijo, ambos imputados por homicidio calificado, los condenan. Que los chats ameritan mucho más de la carátula inicial y que además los cruces de llamadas y las antenas donde rebotaron establecieron las coordenadas donde estuvo el sospechoso operando con un teléfono".

"Santiago Zambrani recibió instrucciones macabras del teléfono secuestrado de su madre y peritado en un centro tecnológico de Buenos Aires.

Ya saben todo eso y mucho más, porque a mí solo me dijeron la palabra "Autódromo'. a 20 minutos de ahí, pero dónde no sé. Hasta aquí mi agonía se extiende en el tiempo. No sé si falta decisión o recursos. No sé qué pensar. Estoy esperando un final que ya me anticiparon pero que no llega", dijo ayer Mónica Álvarez, la mamá de Paola, a El Tribuno.

Con estos datos periodistas de este medio recorrieron los posibles caminos alternativos que surgen del barrio Autódromo, incluso un camino vecinal e histórico que lleva hasta el río Mojotoro, por Lagunilla.

La zona, que carece de señal telefónica en muchos de sus parajes y abras, podría ser el lugar donde sepultaron o abandonaron a Paola Álvarez la noche del 5 de abril pasado.

Este dato se desprende de las llamadas y chats telefónicos entre Santiago Zambrani, quien había ingresado al barrio Autódromo a las 19.30 del día 5 de abril junto a Paola y pasaron por frente la cámara de seguridad de la subcomisaría.

Justamente esta misma cámara la vuelve a tomar ingresando con una tercera persona, muy joven, pero a las 2 de la mañana. Es decir que Zambrani desde las 19.30 a las 2 de la madrugada nunca salió "hacia el centro", sino que fue hacia el este, tal cual lo demuestran los rebotes telefónicos.

Trascendió de la auditoría electrónica que el celular de Santiago Zambrani no fue apagado esa noche, sino que durante seis horas estuvo en un lugar sin señal, pero dentro del radio de las antenas ubicadas en la salida y acceso de la capital salteña y barrio Autódromo.

Una alta fuente confirmó anoche que esa es la veta más importante en la búsqueda, que tiene un ajustado secreto de sumario pero que no impide que la sociedad presione junto a la familia para que Paola Álvarez regrese del mundo de los desaparecidos y la impunidad se convierta en "responsabilidad".

La policía del Autódromo, como de los otros lugares cercanos, aseguró anoche que no fueron aún convocados y que sí se vio personal del CIF por la zona, aunque no saben a ciencia cierta cuál era su misión.

Una fuente confirmó que hace ya un tiempo una vidente había señalado que Paola yacía en las cercanías de las canchas de fútbol que se encuentran cerca de la planta de gas ubicada en el acceso a Salta.

Ayer la zona fue visitada por investigadores, pero los resultados se desconocen.

Otro dato revelador es que trascendió que las empresas concesionarias de servicios telefónicos ya hicieron llegar los mapeos de las llamadas y los puntos ciegos y sin señal en determinadas zonas cercanas a la capital, por lo que las coordenadas están ya marcadas.

Los elementos probatorios de los delitos cometidos el 5 de abril son abrumadores, sugirió una fuente y a estos argumentos les cabe una sola pregunta: ¿por qué Paola Álvarez o sus restos no aparecen?.

Durante estos cuatro meses se perdieron ya detalles esenciales de cómo, cuándo y por qué desapareció la joven mamá, y aunque el proceso penal está en marcha, la mitad de la verdad huye por la dilación y la falta de respuestas, que no solo interesan a los deudos sino a todos los salteños.

Gente de afuera la busca en los cerros

Peritos foráneos estarían buscando o delimitando los lugares donde se rastrillará.

A tres meses de la desaparición de Paola Mariana Álvarez, el fiscal de la causa Romiro Ramos Ossorio opostó todas sus fichas a la tecnología.

Perros, soportes electrónicos, forenses, escuchas, videos de cámaras de seguridad y cruces de llamadas para cercar a los únicos dos detenidos, Santiago Zambrani y su madre, Amelia Huergo.

El pacto de silencio está ya sin sustento. 

Hoy la colaboración de los imputados sería vital para acortar el sufrimiento de la familia de Paola, que clama por la aparición de la misma, en el estado que se encuentre.

Mónica Morales aseguró anoche que los peritos forenses que estarían actuando no serían de la provincia y que tiene su fe puesta en ellos.

“Deseo por mí, por mis otros hijos y por la niña de Paola que esto se termine lo más pronto posible y que el peso de la ley sea lo bastante severo como para que no queden duda que la justicia existe”, eso es lo único que ocupa mi vida desde hace ya tres meses. 

La mamá dijo que el fiscal no quiso decirle dónde se presume escondieron los restos de su hija, pero que la palabra Autódromo sonó con mucha fuerza.

“Yo le pido a quien sepa dónde, esté o no implicado, lo diga, haga ese gran favor a una familia destrozada por la incertidumbre”, reflexionó.

A tres meses de la desapición la Justicia de la provincia confirmó días pasados la prisión preventiva de los dos detenidos, no hizo lugar a planteos de nulidad interpuestos por la defensa de los mismos y le dio carta blanca al fiscal pata que sustancie el campo probatorio, que se sustanció con las pruebas telefónicas. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD