PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
28 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Incendios: se viene un fin de semana peligroso para Salta

Las autoridades piden conciencia y denunciar a quienes hacen fuego. La baja humedad, alta temperatura y vientos es la combinación perfecta para el fuego descontrolado.
Jueves, 28 de agosto de 2025 11:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Salta y la Municipalidad de Capital piden extremar las precauciones de cara a un fin de semana que viene con las condiciones climática propicias para la propagación de incendios.

"Como siempre decimos: más del 95% de los focos son provocados por la mano del hombre. La densidad poblacional, quizá los conflictos que hay entre zonas rurales y urbanas, más los terrenos baldíos con pasto cubano generan eso", dijo el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez.

El antecedente más cercano es el viernes último con varios incendios en el Valle de Lerma con humedad 0, altas temperaturas y viento zonda; más la acción de las personas.

"Ya estábamos preparados para el día viernes, como cada vez que hay viento zonda. Si bien todos los días hay focos de incendio, el viento zonda lo que hace es la rápida propagación y que se descontrolen fácilmente los incendios. Por eso ya con varios días de anticipación se ponen las unidades a presto, se refuerzan las guardias y bueno, lamentablemente con el desenlace del viernes. Ahora tenemos un refuerzo de equipos. Además, hemos estado trabajando más fuertemente en la coordinación con otros organismos que están en el rubro. Se ha trabajado más con Aguas del Norte, se está invitando a la mesa a la gente de Aviación Civil, se está invitando a la mesa a la gente de Ejército también que nos ha prestado colaboración para  disponer de recursos de agua con más prontitud. Y para los días de viento zonda, pensamos una distribución estratégica de las cisternas y de los reservorios de agua", detalló Vilchez.

La mano del hombre es la más difícil de de controlar.

Por eso, la Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in-fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la avenida Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía y sancionados.

Luego de observar una columna de humo, el personal de la Patrulla Ambiental municipal se dirigió al lugar y confirmó que cinco sujetos estaban desmontando un predio y quemando los restos de las malezas. Ante esta situación se procedió a sancionarlos y multar al encargado de la cuadrilla.

El sudoeste de la ciudad Capital está en el centro de todas las miradas. "Donde más recurrente son los incendios serían en el sudoeste, sur y sudoeste de la ciudad; es donde más complicado está últimamente", dijo el secretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta, Ernesto Flores.

 

Para denunciar a los que prenden fuego hay que llamar al 105. LÍNEA DIRECTA DE EMERGENCIAS, con atención las 24 horas, los 365 días del año.

 

"Hay zonas como semi-rurales, por así decirlo. Hay muchos campos grandes o baldíos, y está en crecimiento esa zona. Es por eso es que se generan esos espacios con mucho yuyos y sobre todo con pasto cubano, que es bastante fácil de prenderse y de propagarse. Estamos hablando de la zona sur del Aeropuerto, San Luis, hacia el oeste. En las orillas de los ríos también hay muchos asentamientos donde la gente prende fuego a las basuras, entonces hay una suerte incluso de rellenos, como la vez pasada que era el relleno de basuras de muchos años, que se prende y que, por la basura que está abajo, el fuego va a por abajo y se hace un fuego subterráneo", explicó Flores.

El fuego subterráneo se suma también al fuego del pastizal, que cuando hay viento es de extremo peligro. 

"Desde el Municipio, con esta gestión, se ha podido reequipar más con más vehículos, con una camioneta y un equipo de ataque rápido se llama que el tanque de agua con la bomba. Tenemos ahora dos equipos funcionando, con dos cuadrillas que cubren toda la tarde, hasta la noche también. Con respecto a la organización que hemos realizado ya estamos coordinados con los bomberos de Policía, Bomberos Voluntarios, la gente propia de la Municipalidad, Ambiente, Obras Pública, Acción Social que también colabora con cuando la situación lo amerita. Todo se centra en el Comité de Emergencia Municipal que funciona a través de una ordenanza ya de hace tiempo y que este estamos en contacto permanente, con el intendente Emiliano  Durán a la cabeza y todos los secretarios que podemos requerir", dijo el municipal.

Esa coordinación viene de 1 de junio con Defensa Civil, el Centro de Coordinación Operativa, que es del 911, donde está el despacho de las unidades y el Comité de Emergencia Municipal, con la Patrulla Ambiental. Gente que ahora tiene motocicletas y que llega rápidamente hasta los lugares en donde la gente denuncia. Es por eso que los funcionarios instan a denunciar cuando se vea a vecinos prendiendo fuego, es así como encontraron a cinco personas que estaban quemando y fueron todos sancionados.

 

Trabajar la prevención

Hay un protocolo específico para grandes incendios de la Secretaría de Seguridad. Hoy se reúnen todas las unidades en Defensa Civil, en donde pondrán en proyección cómo viene la situación para este fin de semana y afinarán los protocolos para tratar de estar en tiempo y forma.

"Está todo dispuesto, pero la gente prende fuego y con el viento se propagan. Es concienciade la gente. Y también el labor de prevención; en eso estuvimos trabajando muchísimo y articuladamente con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Tenemos la Mesa del Fuego en el NOA, estuvimos trabajando con el Ministerio de Educación, con la Secretaría de Ambiente también de la provincia en materia preventiva. Entendemos que los niños son ahora los que llevan el mensaje a la casa y estamos apuntando justamente a esa clase etaria para hacer un cambio de conciencia generacional", dijo Vilchez.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD