PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llegan con ayuda para el Chaco salteño

Integrantes del Instituto de la Caridad Universal viajaron con sus vehículos a las comunidades inundadas.
Sabado, 24 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pertenecen a la filial 36, Salta, de la institución internacional que tiene su sede nacional en la ciudad de Córdoba y está íntegramente dedicada a la caridad. A mediados de semana llegaron con ayuda para las familias del Chaco salteño, en especial las que pertenecen a las comunidades aborígenes quienes, a pesar de que el hecho ya salió de las primeras planas, aún necesitan prácticamente de todo.

La precariedad en la que siguen viviendo esas familias se agudizó después de las dos crecidas consecutivas del río Pilcomayo que los despojó de lo poco que tenían, aunque históricamente el Chaco salteño es una de las regiones más postergadas y pobres de la Argentina.

Pero, como reflexionan los miembros de ICU, fueron un granito de arena más que se sume a una inmensa cadena de valor que quieren ayudar a crear y afianzar, como es la solidaridad. Esa cadena de valor puede ser la diferencia entre la pobreza más extrema o una vida más digna para miles de hermanos tanto criollos como aborígenes.

Nexo con quienes quieren ayudar

Cuando se produjo la inundación en el Chaco salteño la noticia se conoció en cuestión de horas a nivel nacional por lo que los miembros de la entidad, que tiene 37 filiales en la Argentina, comenzaron a movilizarse.

Alejandro Daher, presidente de la filial local de ICU, precisó que "en esta oportunidad llegamos con alimentos no perecederos, agua, prendas de vestir, entre otros elementos de primera necesidad. Fuimos a una comunidad en particular, pero sabemos que hay muchas más que tienen las mismas carencias". Lo que vieron al llegar a Santa Victoria Este y a los parajes más cercanos los movilizó de tal manera, que como mencionó Mario Zannier, otro de los miembros de la entidad, "haremos todos los esfuerzos para regresar una vez al mes. Pero a partir de ahora vamos a encarar campañas más focalizadas".

"La primera será para recolectar leches específicas y pañales, porque será dirigida a los niños y bebés, sin duda los más vulnerables junto a los ancianos. Pero más allá de las grandes carencias materiales de las familias del Chaco y las dificultades para llegar al lugar, nos encontramos con una calidez y un calor humano que son difíciles de describir si no se vivencian".

Los cinco miembros de la entidad se alojaron en el Regimiento 28 de Infantería, con asiento en Tartagal, para luego seguir con la ayuda hacia el Chaco.

Para Mario, "tenemos que despojarnos de preconceptos y más allá de que vamos a entregar una ayuda, lo que recibimos es algo muy grande y es eso lo que queremos difundir: la felicidad, la alegría inmensa que sentimos al compartir algo con el que más necesita. Para ellos, los aborígenes, en este momento los tachos para juntar agua son muy valiosos y así como eso otros elementos que seguramente muchos tienen en sus casas y querrán destinarlos a nuestros hermanos del Chaco salteño", precisó.

Luego invitó "a sumarse a esta tarea que nos devuelve tantas satisfacciones. Nosotros estamos en Ayacucho 135 de la ciudad de Salta y quienes quieran ayudarnos serán bien recibidos porque el ICU no tiene banderías políticas, ideológicas o religiosas. Solo nos unen las ganas de ayudar", dijo.

Instituto de la Caridad Universal

El ICU es una institución civil sin fines de lucro cuyo propósito consiste en llevar a la práctica el alto postulado de la solidaridad, la caridad.

Esta organización de orden benéfico es de carácter internacional y funciona en la mayor parte de América Latina.

Trabajan bajo el principio rector de que todos formamos una gran familia y por eso el dolor de cualquier ser humano afecta de una u otra manera a todo el resto de la sociedad.

Los objetivos de esta entidad son proporcionar asistencia moral, social, espiritual y material a las personas necesitadas que lo requieran, brindando ayuda en lo concerniente a la preservación y conservación de la salud, higiene, educación. nutrición y elevación espiritual y todo aquello que abarque la caridad cristiana.

Las personas interesadas en sumarse desinteresadamente a esta iniciativa pueden llegarse a la sede de Ayacucho 135 de la ciudad de Salta, donde podrán participar de todas las campañas de recolección de ayuda para los más necesitados, se encuentren donde se encuentren en la provincia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD