inicia sesión o regístrate.
La jura de la independencia en Orán tuvo importancia regional porque fue tomada por el teniente gobernador de la villa de Tarija, don Francisco Pérez de Uriondo, el 15 de agosto de 1816 en la sala Capitular de Orán (por comisión del General Martín Miguel de Gemes, gobernador de Salta) donde estaban congregados los miembros del Cabildo, el cura vicario y vecinos del pueblo.
Con este motivo histórico, el pasado lunes 15 se cumplieron doscientos dos años desde que la población de Orán de 1816, agolpada frente a su cabildo, juró por la Independencia de las Provincias Unidas del Sud, por mandato de Martín Gemes, gobernador intendente de la ciudad de Salta.
El acto se hizo en la plaza General Pizarro, con la presencia de abanderados de instituciones educativas, el intendente Marcelo Lara Gros, y demás autoridades.
"Al rescate de nuestra propia historia", es el compendio editado por el Grupo LEPEB (Letras por el Bicentenario) en agosto de 2016, con los detalles de aquel hecho histórico, sino que propuso a la intendencia, convocar a un acto oficial para recordar esa fecha tan significativa para Orán. Dicho acto se cumplió el mismo día 15 de agosto frente a plaza General Pizarro.
La ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, última fundación de los españoles en América (1794), no solamente manifestó su adhesión a lo dispuesto por el Cabildo de Buenos Aires (1810) y el Congreso de Tucumán (1816), sino que también formó parte del escenario de la guerra por la Independencia. Se destaca la participación directa de figuras heroicas, como Mateo Ríos y Eduardo Arias, que lucharon junto al Gral. Gemes. La ciudad misma fue teatro de operaciones, siendo invadida sucesivamente por los realistas, luego reconquistada por los patriotas. Por esta ciudad pasaron figuras importantes de la historia como Juan Martín de Pueyrredón, Gregorio Aráoz de Lamadrid y Juana Azurduy. En esa época Orán tenía gran importancia dentro de la provincia de Salta, por cuanto durante el Virreinato contó con Cabildo y llegó a ser Intendencia Gobernación, dependiente del Gobierno de salta. A esta intendencia correspondían los escuadrones de San Andrés, Iruya y Santa Victoria, denominados "de la Puna". La ciudad de San Ramón de la Nueva Orán , como toda ciudad española fundada en América tuvo su Cabildo y, según indican las crónicas, estuvo ubicado frente a plaza Pizarro, en el costado Oeste.
Jura de la independencia
La jura de la independencia de Orán tuvo importancia regional porque fue tomada por el Teniente Gobernador de la villa de Tarija don Francisco Pérez de Uriondo, en una ceremonia llevada a cabo el 15 de agosto en la Sala Capitular de Orán por comisión del General Martín Miguel de Gemes.