inicia sesión o regístrate.
Unos 3 mil niños recibirán la copa de leche durante este verano a través del programa nutricional de la Cooperadora Asistencial. El servicio se da durante todo el año en las escuelas públicas.
En los próximos días se lanzará oficialmente como todos los años, la "Copa de Leche de verano", que otorga el beneficio a colonias de vacaciones y otras instituciones.
El programa durante el año lectivo hace un aporte nutricional a los alumnos. En 2018 alcanzó a 162 escuelas primarias, 58 secundarias y 20 técnicas. Además de 176 merenderos ubicados en diferentes barrios de la ciudad. Brindando en total un promedio de 120 mil raciones diarias.
Este programa cuenta, además, con menús especiales para niños con obesidad, celiaquía y diabetes. Desarrollando de este modo una importante política de inclusión.
El equipo de trabajo de "Copa de Leche" está integrado por 27 personas, donde se desempeñan profesionales de distintas áreas, como nutricionistas y asistentes sociales.
Para más información, se habilitaron dos líneas gratuitas de contacto: 0800-888-0140 y 0800-345-3820.
Adultos mayores
Para seguir disfrutando del verano en la ciudad, la Municipalidad realiza la colonia de vacaciones de adultos mayores. Los martes y jueves de 9 a 12 se dictan en forma gratuita clases de aquaerobic, gimnasia recreativa y deportiva, dentro y fuera del agua.
Carolina Saiquita, coordinadora de las colonias en el Complejo Nicolás Vitale, contó que hasta la fecha son 75 las personas de la zona Sur que participan de las actividades. Aquellos que deseen sumarse a la propuesta deberán acercarse hasta las instalaciones para completar el formulario y la certificación del médico.
"Muchos no cuentan con los recursos para hacer una actividad física o ir a las piletas. Esta oportunidad es única y nosotros propiciamos esos espacios para compartir con los adultos mayores", expresó Cora Lewis, titular de la Dirección de Disciplina Deportiva.
Los vecinos que deseen conocer las propuestas podrán visitar la página oficial ingresando a: http://municipalidadsalta .gob.ar/atv/.
Certificado médico para escuelas
Los ministerios de Salud Pública y de Educación resolvieron en forma conjunta adoptar un modelo único para la confección de certificados de salud a presentarse en el sistema educativo provincial al inicio del ciclo escolar y de aptitud para la educación física.
Este certificado tendrá una vigencia de un año desde la fecha de emisión y llevará la firma del pediatra y odontólogo que intervenga, como también la del padre, madre o responsable legal del menor. El certificado se emitirá a partir de noviembre de cada año y podrá ser presentado en el establecimiento escolar hasta abril.