¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevo derrumbe del edificio Impulso, tras 2 años sin obras

Cayó parte de la mampostería, momento justo en el que un matrimonio y dos de sus hijas estaban en la vereda del edificio. Casi ocurre una tragedia.
Miércoles, 11 de noviembre de 2020 01:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hace años que preocupa el mal estado en que se encuentra el edificio Impulso, ubicado en la esquina de Arenales y General Paz, frente a la escuela Lidia Rosa Montellano de Sidorenko (Ex 815), a metros de la Escuela Arturo Illia y al lado de un instituto privado de inglés.

El estado que presenta el edificio sigue generando preocupación de los residentes y no solo en quienes viven en el sector sino también a los que transitan por el lugar.

Días pasados se volvió a caer parte de la mampostería de la construcción que no causó una tragedia de milagro, ya que en la vereda del mismo se encontraba un matrimonio con sus pequeños hijos.

Por lo pronto los residentes piden urgente a las autoridades tomen cartas en el tema porque pasan los años y el deterioro es evidente.

El arquitecto Carlos García, del municipio, expresó a medios locales que "estamos viendo que está todo deteriorado y es un riego inminente para el peatón"

Se hará una demolición de la terraza y parapetos, lugar donde se desprendió el revoque, se retirará lo que está por caerse y se hará la reparación del mismo, es decir, el trabajo se enfocará a la parte externa del edificio.

El último relevamiento de Copaipa fue en agosto de 2018, "presentado en el Juzgado de Faltas, y daba cuenta que el expediente llevaba 16 años y nunca se hizo nada", había manifestado oportunamente, la jueza de Faltas, Dra. Natalia Herrera Toro. "El deterioro de la terraza del edificio Impulso es preocupante".

En ese momento, ante la ausencia e inacción de los propietarios de los departamentos, desde el municipio se tenía previsto la inversión de 3 millones de pesos y solo se construyó una pasarela de madera.

Esto solo pasa en Orán

"Si fuese Buenos Aires se dicta la inhabitabilidad" del edificio, dijo el ingeniero Esteban Cuéllar, del Copaipa, organismo que nuclea a los profesionales de la construcción. En Radio Guemes dijo que ya hubo informes sobre el edificio en esquina de General Paz y Arenales donde ayer cayó parte de la mampostería de un balcón. Cree que debe actuar el Tribunal de Faltas.

"Están todos los informes en el Tribunal de Faltas", indicó el ingeniero Cuéllar sobre el estado del edificio Impulso donde ayer se desprendió parte de la mampostería de un balcón, resumiendo el profesional que se debe trabajar sobre el revoque general y la azotea que está en peligro de romperse, debiendo también ver el propietario por las obras de refacción. Cuéllar sostuvo que fuera del propietario también debe actuar el Tribunal de Faltas y el área correspondiente de la Municipalidad, asegurando que en esta situación en otro lugar, por ejemplo Buenos Aires, ya habrían dictado la inhabitabilidad.

"Sabíamos que esto iba pasar"

La jueza de Faltas Herrera Toro expresó: "Sabíamos que esto iba pasar y no se hizo nada en dos años". El edificio Impulso, donde viven decenas de familias, fue noticia nuevamente por un derrumbe de la mampostería, que, según algunos vecinos, parte de esos escombros son de los que cayeron en la pasarela.

Nuevamente quedaron en evidencia las refacciones que nunca se hicieron, a pesar de informes e intimaciones sobre las anomalías que presentaba el lugar y había ordenado tanto al municipio como a los inquilinos hacerse cargo de las refacciones.

Con respecto al relevamiento que se realizó en 2018, cuando sucedió un hecho similar, Herrera Toro fue contundente: "Pasaron 2 años y no se hizo nada". La letrada aseguró que la responsabilidad del abandono es responsabilidad compartida. "Es un 50 y 50 de responsabilidad entre el municipio y los inquilinos", y agregó que "el informe que presentamos marcaba que se debía tomar urgentes medidas de prevención, clausurar las veredas y colocar una chapa de precaución, y nada se cumplió" dijo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD