inicia sesión o regístrate.
A menos de dos semanas de la llegada de la Navidad y los festejos de Año Nuevo, el precio de la carne vuelve a ser noticia. Según un relevamiento realizado por El Tribuno, los carniceros adelantaron que se espera que para la última semana antes de las fiestas, el precio de los cortes de carne vacuna aumenten en las carnicerías de Salta. Especialmente habrá picos en aquellos que se utilizan para estas celebraciones.
Aunque el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, busca sacar una oferta adicional al público a precios populares para Navidad y Año Nuevo, los que saben descartan que los cortes, por lo menos en las carnicerías barriales, van a subir.
En la calle, la dura realidad, y este escenario se traslada a la compra anticipada de los cortes típicos para las fiestas de fin de año. Desde hace un mes, el matambre, el filet y el peceto son los cortes que más salidas tienen. Sus protagonistas aseguran que este anticipación en las compras es pura especulación. Los salteños saben que el precio de la carne es muy posible que se dispare.
En una carnicería de zona sur, el precio del peceto y matambre el 21 de noviembre estaban a 980 pesos. Hoy, en esa misma carnicería, esos cortes están a 1.350 pesos. El aumento en tres semanas fue del 37 por ciento. Las brechas de los aumentos también varía, y esto depende de la calidad de lo que se vende y el lugar en donde se compre.
"Hace rato que me vienen comprando matambre o peceto para las fiestas. Es más, yo muchas veces le recomiendo a mis clientes que adelanten las compras. Les digo que se lleven los cortes y que lo congelen. Muchos tienen miedo y me dicen que se van a echar a perder o poner feos, pero si los sellas y los congelas bien, no le pasa nada a la carne", aseguró Mario, dueño de una carnicería en zona sur.
Mario aseguró que muchos clientes compraron en momentos en el que los cortes estaban baratos. Así se fueron asegurando poder tener un festejo de fin de año con una buena provisión de carne vacuna.
Una importante carnicería de barrio Aráoz comentó que desde hace un mes y medio que nota que la gente viene a comprar los cortes de carne que son típicos para estas fechas. Pero además, aseguran que el porcentaje de gente anticipando las compras es mayor que otros años. Aunque no pudo precisar un porcentaje, expresó que "es notorio" el incremento de las personas que buscan asegurarse corte de carnes típicos para estas fechas.
Contexto actual
Pese a los aumentos, los dueños de las carnicerías dicen que las ganancias se siguen achicando y el consumo sigue bajando. De alguna manera esto se explica por la pérdida de poder adquisitivo que tuvo el salario de los trabajadores. En general los sueldos se han actualizado en paritarias por debajo de la inflación.
Hace tres semanas, la media res que compran los carniceros estaba a 480 pesos el kilo. En la actualidad, su precio trepó hasta los 530 pesos y se espera que su costo llegue a los 580 pesos antes de las fiestas.
"Si se da ese aumento el filet que hoy lo tengo a 1.350 pesos se va a ir a más de 1.600. Es una locura eso, alguien tiene que frenar estos incrementos que se dan todo el tiempo. Yo veo que la gente me dice todo el tiempo que cada vez es más difícil comprar carne", expresó la cajera de una carnicería de zona sur.
En barrio Intersindical, Mario es dueño de una carnicería y explicó la situación de su negocio. Comentó que en los últimos meses la mayoría de la gente dejó de comprar los cortes más caros y se está inclinando a los más económicos. Lo que más sale, es el sobaco que cuesta 730 pesos el kilo.
"Otra situación que se da es que muchos de mis clientes vienen con la plata justa y me dicen que les dé ese monto. Por ejemplo, me piden 400 pesos de carne molida o 600 pesos de milanesas. Ya no llevan por kilo o por corte completo como antes", añadió.