¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Continúan en aumento los contagios de coronavirus

Se registraron 15 muertes y 13.456 casos, la cifra más alta en casi 5 meses.
Viernes, 24 de diciembre de 2021 00:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se registraron 15 muertes y 13.456 nuevos contagios de coronavirus. La última vez que se había superado esa cifra fue el 6 de agosto de 2021, con 13.549 casos.

Además, por quinto día consecutivo, la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 16,62%.

Con estos datos, el país acumula un total de 5.428.957 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos fueron 116.979.

En las últimas 24 horas se realizaron 80.924 testeos.

Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 27.302.336 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 63.296 casos positivos activos en todo el país y 5.248.682 recuperados.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 932 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva.

El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,2%.

En medio de la evolución de la curva de contagios, y de cara a las fiestas de fin de año, cada vez más porteños van a hisoparse en los distintos centros de testeo y eso generó largas filas y varios disgustos. Con el objetivo de minimizar los tiempos de espera, el Gobierno porteño decidió aumentar la capacidad del sistema de testeos. "Esta semana volvimos a abrir el centro de testeo vehicular en Costa Salguero y un nuevo centro peatonal en La Rural", escribió Horacio Rodríguez Larreta. Según el jefe de Gobierno de la Ciudad, esos centros se suman al de La Rural vehicular, al de Villa Devoto, al de Parque Chacabuco y al de Parque de Los Andes, que funcionan todos los días con turno. "Las personas que sean contacto estrecho y no tengan síntomas, pueden acercarse a cualquier dispositivo DetectAR. Y aquellos que tengan síntomas, pueden ir sin turno a cualquiera de las 20 Unidades Febriles de Urgencia que tenemos en los hospitales de la Ciudad", agregó.

Desde que empezó la pandemia se realizaron más de 27 millones de testeos

En la última semana, se duplicó la cantidad de niños y adolescentes con COVID-19 en el hospital de pediatría Garrahan: la ocupación subió del 1,6% al 3,3 %. De ellos, "casi el 70% tenía el esquema incompleto de vacunación", aseguró ayer Oscar Trotta, integrante del Consejo de Administración de ese centro pediátrico. Luego hizo un llamado a la conciencia social: "Apelamos a la responsabilidad y buen criterio de los pediatras para que aconsejen a sus pacientes la vacunación. También solicitamos a las familias que lleven a vacunar a sus hijos a los vacunatorios y centros de vacunación", sostuvo el médico y recomendó que para el momento de los festejos de cierre de 2021 se mantengan las medidas de cuidado, como el distanciamiento, el uso de tapabocas y evitar reuniones en lugares cerrados.

El 70% de los niños tiene el esquema incompleto de vacunación en la Ciudad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD