¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Día del Agente Sanitario en Salta: cómo es su labor en la provincia

Salud cuenta con más de 1.200 personas que ejercen la actividad en la provincia.
Jueves, 03 de junio de 2021 01:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 3 de junio fue instituido en Salta como Día del Agente Sanitario, con la finalidad de reconocer la importancia de estos actores del sistema sanitario, que desempeñan su labor entre las familias de comunidades aisladas o en condiciones de mayor vulnerabilidad.

"La fecha es propicia para reconocer la gran importancia que tiene este recurso humano en una provincia como la nuestra, de una vasta extensión y con una geografía muy diversa, con familias que viven en lugares de difícil acceso", expresó el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban.

El Día del Agente Sanitario fue establecido como homenaje a Raúl Tanoni, médico nacido el 3 de junio de 1940 en San Miguel de Tucumán, iniciador de la estrategia sanitaria en la provincia el año 1978.

El Ministerio de Salud Pública cuenta con una Dirección de Atención Primaria de la Salud, bajo dependencia de la Subsecretaría de Medicina Social. De esta Dirección depende el programa de APS, que actualmente registra 1.227 agentes sanitarios en actividad, más jefes de programa a nivel operativo y supervisores intermedios.

Del total de trabajadores, 779 son mujeres y 448 varones. Las 48 áreas operativas de la provincia trabajan con agentes sanitarios: 15 de la zona Norte, 21 de la zona Oeste, 10 de la zona Sur y 2 de la Capital.

A los efectos de la cobertura sanitaria, el territorio de la provincia de Salta se divide en zonas sanitarias, cada una bajo responsabilidad de un director. A su vez, cada zona contiene áreas operativas con un hospital base, distribuidas en el interior de la provincia y en la capital.

Las áreas operativas se dividen en sectores de Atención Primaria de la Salud (APS), en los que se desempeña un agente sanitario. Estos sectores, generalmente, son de difícil acceso, por las condiciones del terreno, la distancia y, en algunos casos, la falta de caminos.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD