PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El reclamo al club Huaytiquina es de unos $8 millones

Un conflicto dirigencial de 2014 terminó en litigio y un abogado que participó reclama honorarios que el club no puede pagar.
Sabado, 03 de julio de 2021 02:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cobro de los honorarios de un abogado tiene en jaque al Club Unión Huaytiquina de Campo Quijano.

El letrado reclama alrededor de $8 millones y medio por un litigio que ganó hace varios años a causa de un juicio de reivindicación de una comisión directiva sobre un presidente sin autoridad legitimada por los socios.

El fallo en contra de este directivo, un tal "Chochi" Ríos, devino en el cobro de honorarios en el año 2015. El condenado en costas, ni lento ni perezoso, se insolventó pasando todos sus bienes personales a nombre de otras personas. Advirtiendo esta situación el abogado y socio del club, Ramiro Ulivarri, no tuvo otra medida que iniciar acciones contra la institución.

Desde aquel entonces los trámites judiciales progresaron sin encontrar apelaciones o formas de negociación.

Este viernes se tuvo que parar un remate de la institución con el concurso del asesor legal de la comuna de Campo Quijano, quedando supeditado el futuro de las negociaciones a una conciliación obligatoria entre las partes.

La acción solidaria de la Municipalidad local en el conflicto del centenario club del Portal de los Andes dejó abierta la posibilidad a hallar una solución en la cuestión legal.

Sin embargo, el abogado Ulivarri dejó entrever que el cobro de sus honorarios, regulados por la Justicia, responde a las malas administraciones, que ahora han puesto entre la espada y la pared a la institución.

"Nunca quise rematar el club. Se llega a esta instancia por el desorden que arrastra la conducción de "Chochi' Ríos, quien usurpó el cargo. La Justicia en aquel momento falló a favor de los socios que querían la normalización del club. Pasaron los años y nadie se hizo cargo de aquellas actuaciones legales y menos de reconocer la deuda. El responsable de esta debacle es este señor que hizo lo que quiso en el club. Incluso hoy, no se piden rendición de esos años donde el club fue usurpado por este señor", explicó.

Sentencia a favor

Ulivarri contó que en 2014 salió la sentencia a su favor por el reclamo de honorarios, y que la ejecución data de 2015. "Desde esa fecha hasta la actualidad nunca pudimos acordar el pago. En aquel entonces eran un millón y medio, pero con los intereses esta cifra supera los 8 y medio millones de pesos. Sin llegamos a un acuerdo no subastaremos el club".

El abogado explicó a El Tribuno que varios socios lo fueron a ver para arreglar esta situación. "Fueron socios referentes, llevando propuestas superadoras, pero jamás fueron avalados por la actual comisión directiva. La idea era que ellos me pagaban, pero su propuesta no fue tenida en cuenta por la conducción actual del club".

El abogado Ulivarri afirma que es socio y que las internas mezcladas con la política llevaron a la institución a este estado. La subasta del viernes fue postergada por una presentación judicial. "Estamos en conciliación hasta la próxima semana. Si no llegamos a un acuerdo, volverá a correr".

Los honorarios reclamados suman alrededor de 8 millones y medio de pesos a la actualidad. Honorarios de primera y segunda instancia reclama Ulivarri por $2 millones trescientos mil. El importe que figura como embargo en la cédula parcelaria es $1,5 millones, con intereses desde 2015 suman 6 millones. Y otros gastos que debió pagar Ulivarri. Por eso supera los 8 millones y medio de pesos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD