inicia sesión o regístrate.
El segundo fin de semana de octubre se llevará a cabo el décimo sexto Encuentro Regional y Nacional de Folclore de Jubilados y Pensionados de Rosario de la Frontera.
El evento que cada año convoca a cientos de adultos mayores de las diferentes provincias en la Ciudad Termal, por la pandemia, la modalidad del encuentro será virtual por segundo año consecutivo.
A pocas semanas del encuentro, muchos de los participantes muy entusiasmados ya enviaron sus videos con los respectivos bailes folclóricos, luego de meses enteros de ensayo.
Don Oscar Sarmiento, organizador del evento expresó a El Tribuno que "nosotros ya hemos recibido el material de los amigos que vienen desde otros lugares, solamente nos faltaba nuestro video".
Con respecto al ya característico evento, recordó que "desde hace dos años que lo estamos haciendo virtual, pero desde hacía catorce años que nos veníamos juntando y la idea era hacer un festejo a lo grande, tirar la casa por la ventana a los quince años, pero no se pudo".
"Mi señora ya había preparado muchas cosas para la decimoquinta edición, había varias academias para hacer presentaciones muy lindas, pero lamentablemente la pandemia ha dejado sin efecto todo esto. Por eso, es que al año pasado se decidió hacer este encuentro de manera virtual, y ahora que son los dieciséis años, la gente con mucho entusiasmo se acuerda de todos estos encuentros y nos va mandando su material y nos expresa su deseo de que lo hagamos nuevamente presencial", expresó esperanzado don Sarmiento.
En ese sentido, señaló que "calculamos que a fin de año ya va a estar vacunada toda la población argentina, y seguramente para el año ya estaremos con las otras dosis, lo cual nos va a permitir programar este evento presencial, con más anticipación para toda la gente que quiera venir".
Bailes folclóricos
La temática del encuentro son justamente los bailes folclóricos, danza que los jubilados aman practicar.
Los abuelos ya presentaron sus videos. "Los participantes de Rosario presentaron La Chamarrita, una chacarera doble, también hay un número de chacarera estilizada que es solo con damas y El Remedio. Son en total cuatro danzas que vamos a presentar".
Sarmiento detalló que "son dos danzas al comienzo del encuentro y dos danzas más para finalizar el evento".
En cada encuentro, la Ciudad Termal hospedaba a delegaciones de jubilados y pensionados del interior de Salta y de varias provincias. Este año siguen participando, pero de manera virtual. "Ya tenemos videos de Almirante Brown, Buenos Aires, de Maipú Mendoza, de Santa María, Catamarca, de La Rioja y del interior de Salta como Metán, Mosconi y de la capital. Posiblemente en los próximos días también vamos a recibir videos de Jujuy, a quienes hemos invitado a participar", agregó.
"Con el mismo entusiasmo"
Por otro lado don Sarmiento destacó: "Ante la imposibilidad de hacer este encuentro de manera presencial, la gente ha sabido adaptarse a los tiempos que estamos viviendo con los protocolos que se están llevando a cabo en los distintos lugares y en base a eso, han ido practicando durante todo este tiempo que gracias a Dios se han podido plasmar en los videos".
"Es importante destacar el entusiasmo de la gente de seguir participando. A los encuentros queremos tenerlos siempre para que el entusiasmo que han tenido todas las delegaciones durante estos años, pueda nuevamente volver cuando el tiempo lo permita. También quiero agradecer al PAMI, que está manteniendo los talleres virtuales y a Adultos Mayores, a cargo del doctor Jorge O'Brien", dijo.