Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

España tratará a la COVID-19 como una simple gripe

Todo se debe a que el 90% de la población se colocó la pauta completa.
Miércoles, 12 de enero de 2022 00:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de España trabaja en un plan para tratar a la COVID-19 como una "enfermedad endémica" similar a la gripe y, en consecuencia, dejar de reportar cada caso y de testear a los sintomáticos mientras siguen recibiendo tratamiento, una iniciativa que aspira además a llevar para su discusión a la Unión Europea (UE).

El anuncio lo hizo el presidente Pedro Sánchez, que explicó que el plan se basa en la baja mortalidad que tiene ahora la COVID-19, tras dos años de pandemia, debido a la vacunación, es decir la fuerte caída en la cifra de muertes respecto a la cantidad de casos que se registran.

Por otra parte, cerca de diez millones de estudiantes regresaron el pasado lunes a las clases presenciales en España tras las vacaciones navideñas, en pleno apogeo de la ola más contagiosa de coronavirus, con un 86,8 % de adolescentes vacunados completamente y un 32,1 % de niños de entre 5 y 11 años con al menos una dosis.

El líder español indicó que el cambio significaría tratar a la COVID-19 como una "simple gripe" en lugar de una pandemia.

"Empecemos a evaluar la evolución del virus con parámetros diferentes", dijo Sánchez, que afirmó que la letalidad de la enfermedad si sitúa en el 1%, frente al 13% registrado en 2020.

El mandatario, además destacó que "la situación" de la pandemia "no es la de hace un año, conocemos mejor al virus y a la espera de lo que digan los informes, (la variante) Ómicron parece que tiene una incidencia más leve", declaró.

Con el mismo modelo

El presidente del Gobierno confirmó que se trata de un plan que funcione a través de una red de centros de salud y profesionales que informen la evolución de los brotes de coronavirus, lo que técnicamente se llama "vigilancia centinela", en lugar del método actual de "vigilancia universal".

El método sería similar a una encuesta, parecido al que se usa en Europa para rastrear la influenza.

"Creo que tenemos las condiciones para que, con precaución, poco a poco, se abra debate a nivel técnico, a nivel de los profesionales de la salud, pero también a nivel europeo", insistió.

Y reveló que es un debate que el Ejecutivo está "intentando abrir a nivel europeo", y destacó que la ministra de Salud, Carolina Darias, discutió la propuesta con algunos de sus homólogos en la Unión Europea (UE).

Hace días, directivos del laboratorio Pfizer habían estimado que ese paso de pandemia a enfermedad endémica para la COVID-19 podría darse en 2024

"Creemos que el virus pasará a un estado endémico potencialmente en 2024", evaluó Nanette Cocero, presidenta mundial de Pfizer Vaccines, durante un encuentro con inversores de la farmacéutica.

Finalmente, contó que "al exitoso despliegue de vacunas, España está lidiando con un aumento sin precedentes de infecciones por coronavirus, causado por Ómicron. Hay en estos momentos, según la agencia Sputnik, 6.500 pacientes internados, que ocupan el 13,4 por ciento de las camas de hospitales del país.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD