inicia sesión o regístrate.
El abogado Alberto Ceretti, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Orán, dijo que son afectados directos por las falencias en el suministro eléctrico y están evaluando los caminos a seguir porque es preocupante la situación y cada vez son más los golpes de tensión y cortes de luz.
Por otro lado, el presidente de la Cámara, Ariel Zablouk, se refirió en medios locales a los perjuicios que generan los constantes cortes de luz y bajones de tensión al comercio local. "Si en diciembre hemos comenzando con esta situación, enero y febrero será tremendo. Todos estamos sufriendo el prende y apaga de Edesa", manifestó.
El directivo anticipó que se analiza la posibilidad de realizar una presentación ante el Ente Regulador en búsqueda de soluciones. Y destacó la necesidad de que la empresa realice inversiones en la zona. "Necesitamos que haya inversiones. Hace cuántos años hablamos de que Edesa, Transnoa o quien sea tiene que hacer inversiones. Llevo 13 años viviendo en Orán y todos los veranos sufrimos lo mismo y la boleta nos sigue subiendo", dijo ofuscado.
Zablouk también pidió que tanto el intendente como el gobernador se involucren y "tomen cartas en el asunto". La Cámara de Comercio es una de las instituciones que analizan realizar alguna acción contra Edesa. En algunos sectores se maneja la posibilidad de presentar un amparo colectivo por los daños ocasionados por la prestataria.