inicia sesión o regístrate.
Un dato de un censista arrimado a un concejal del pueblo abrió especulaciones sobre si el pueblo de La Silleta supera en cantidad de habitantes a Campo Quijano. El concejal Carlos "Lupi" Cruz afirmó que ante esta circunstancia, de ser confirmada en los próximos días con los resultados del Censo 2022, se podría peticionar que se elijan delegados de forma directa por el voto popular de los vecinos.
Hasta el día de hoy, el delegado municipal es elegido por decisión del ejecutivo municipal de Campo Quijano.
Lo que propone este edil es la elección directa de este delegado y de la zona de El Encón.
Los datos del Censo reafirmarán que La Silleta debe tener una mirada independiente, ya que no se puede recuperar el rango de municipio, perdido por la década del 60' del siglo pasado por expresa orden del gobierno militar de aquel entonces.
"La Silleta ha crecido en demasía en estos años, necesitamos decisiones propias que reafirmen nuestra identidad. Los delegados ahora son elegidos por voluntad del intendente de turno. No estoy en contra de lo que se hizo hasta el momento por el intendente Folloni (Carlos). Todo lo contrario. Lo que propongo es una mirada con decisión propia de los vecinos" explicó sus fundamentos Cruz ante esta posibilidad de elegir de forma directa al delegado municipal.
Acotó el dato de valor que podría arrojar el Censo para La Silleta, "si se confirma que tenemos más habitantes, será un motivo adicional que respalde la idea de elegir a un delegado municipal en las próximas elecciones de forma directa". "Lupi" Cruz dice que tiene el apoyo de numerosos vecinos de La Silleta.
Claro que para dar forma a este petitorio hay que cambiar la carta orgánica o la ley de municipalidades. Por otro lado, la constitución provincial recientemente modificada. Son alrededor de 30 delegaciones en toda la provincia que dependen de un municipio en particular. Por ejemplo en el Valle de Lerma, San Agustín depende de La Merced, La Silleta de Campo Quijano. El concejal Cruz hasta propuso que la zona de El Encón también tenga un delegado elegido por la gente.
La Silleta tuvo rango de municipio. Es lo que los vecinos siempre reclaman. Pero volver a esa categoría por ahora es imposible realizar desde lo institucional y lo económico. Cruz es edil de Campo Quijano, es oriundo de La Silleta. Para él, como el resto de los vecinos silletanos, depender de una administración centralizada en otro pueblo, los termina marginando.
La teoría de Cruz fue apoyada en varias oportunidades, sin embargo el Censo realizado hace pocas semanas podría ayudar a reafirmar la teoría que La Silleta necesita un delegado municipal propio, que resida y comparta con los vecinos sus inquietudes y necesidades.
"El dato que tengo brindado por un censista es que La Silleta anda por los 13 mil vecinos. Quizás seamos más grandes que el pueblo de Quijano, que suma a la Quebrada de Toro y zonas rurales", señaló.
La Silleta comparte jurisdicción con El Encón y la vasta zona de la ruta nacional 51 que llega a San Luis en el municipio de Salta capital. Si se suma a la iniciativa El Encón, Villa Lola, se podría pedir por dos delegaciones municipales con elección directa de sus delegados. Quizás una ley podría dar forma a esta idea que abarcaría a otras delegaciones municipales de la provincia.