¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La AMT analizará esta semana qué porcentaje de aumento se aplicará al boleto

Hay 15 usuarios inscriptos para exponer sus posturas en la audiencia pública, frente al pedido de la empresa de llevar el boleto mínimo de $41 a $63,55. 
Lunes, 18 de julio de 2022 09:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Comenzó a las 9 en la ciudad de Rosario de Lerma la audiencia pública con el fin de aumentar el precio del boleto de Saeta, cuyo monto mínimo urbano pasaría $41 a $63,55.
Asistieron 15 usuarios, quienes se inscribieron para exponer sus posturas ante la iniciativa de Saeta de actualizar los precios de los viajes. Vale la pena recordar, que se trata de una audiencia no vinculante.

 

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) convocó a los interesados a dar su punto de vista con respecto al requerimiento de Saeta modificar nuevamente el cuadro tarifario del servicio de transporte masivo de la región metropolitana de Salta.

 

La audiencia pública se lleva a cabo en instalaciones del Sindicato del Cuero, en Bernardino Rivadavia 375. Para asistir hay que estar previamente inscripto. 
 

"No es momento de aplicar este aumento"

La mayoría de los usuarios expositores coincide en que los aumentos en el precio de los pasajes ya superó el 80% y en algunos casos el 100%, lo que no condice con la realidad inflacionaria del país. Agregaron que las empresas reciben una gran cantidad de subsidios que fortalecen su funcionamiento y resaltaron, que ninguna de ellas presenta condiciones de quiebra o problemas económicos profundos. 
Apuntaron, además, que con los altos costos de los combustibles cada vez más gente dejó de utilizar sus automóviles para viajar en colectivo. Esto hace necesario un aumento de las frecuencias. Por últimos, señalaron que la situación es delicada y que no es momento de aplicar este tipo de aumentos. 

 

La AMT analizará si hace lugar al porcentaje de aumento solicitado por Saeta o si será menor

El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, Marcelo Ferraris, señaló que la próxima semana decidirán si otorgan el 55% de aumento solicitado por Saeta o si bien será un porcentaje menor. En tal sentido, desde el organismo anunciaron que estudiarán las variables del costo inflacionario presentado por la empresa.
Todos los cuestionamientos de los usuarios apuntaron a que los números de Saeta no son claros e indicaron que solo el 20% de los costos son financiados por los usuarios, el resto, dijeron los solventa el Estado. Dijeron, además, que nunca los aumentos propuestos por las empresas corresponden a la realidad económica de la coyuntura.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD